Vive la mobilidad urbana con Razor Hovertrax 2.0
Si deseas conocer la evolución de la tecnología, atrévete y vive la mobilidad urbana con Razor Hovertrax 2.0, una scooter de auto equilibrio o hoverboard que ya está siendo catalogada como la evolución de la patineta. Este medio de transporte es una de las apuestas más interesantes que ha mostrado el mercado de los vehículos eléctricos personales.
Gracias a su divertido y fácil manejo este vehículo impulsado por energía eléctrica ha cautivado a más de uno. Su diseño futurista pero también práctico, está orientado hacer utilizado tanto por adultos como por niños mayores de 8 años.
Para moverse dentro de la ciudad
No pierdas la oportunidad y vive la mobilidad urbana con Razor Hovertrax 2.0. Un hoverboard que funciona con un avanzado sensor de giroscopio, que hace que la conducción del mismo sea suave y el equilibrio pueda mantenerse sin problemas. Con el Razor Hovertrax 2.0 tienes la capacidad de girar sobre ti mismo unos 360 grados y alcanzar velocidades de 11 kilómetros por hora.
Entre otras de las características con las que podemos describir a esta scooter de auto equilibrio es que funciona con una batería de litio de 350 vatios de potencia. La cual hace que el hoverboard pueda utilizarse por más de una hora en uso continuo.
Además su silencioso motor genera una potencia de crucero de más de 135 vatios con las que puede soportar pesos máximos de 100 kilógramos. En el mercado español la Razor Hovertrax 2.0 la puedes conseguir con un precio accesible de unos 350 euros.
Sencilla operatividad
Apoya y vive la mobilidad urbana con Razor Hovertrax 2.0. Un vehículo de 2 ruedas con el que puedes transportarte por cualquier rincón de la ciudad sin emitir ningún gas contaminante. Su manejo como ya lo hemos mencionado es muy sencillo, solo tienes que pararte sobre él y accionar con los pies los sensores de movimiento.
No te preocupes porque te vayas a caer, porque esta tabla es auto equilibrada lo que significa que ella es la que provee la estabilidad necesaria. Los hoverboards fueron lanzados por primera vez al mercado de los vehículos eléctricos en el año 2015. Primero en China que es de donde su tecnología proviene y luego en EEUU donde su uso inmediatamente llegó hacer muy popular.
Para avanzar con el Razor Hovertrax 2.0 solo debes apoyar los pies hacia adelante y para retroceder lo contrario, apoyando los talones hacía atrás. Si vas a cruzar a la derecha tendrás que accionar el pie izquierdo hacia adelante y si vas a cruzar a la derecha, accionarás el pie derecho.
Otras opciones de movilidad
Para moverse de un lugar a otro dentro de la ciudad, los automóviles y los autobuses ya no están pensándose como la alternativa número 1 de las políticas de movilidad urbana. Están incluidas obviamente, pero ya no son la prioridad. Tal es el caso de España y otros países europeos, que quieren orientar hacia otra dirección las formas de movilizar al ciudadano de a pie.
Esto quiere decir que la sustentabilidad del transporte debe enfocarse prioritariamente en la forma de cómo llega a moverse el peatón común. Por lo que hay que peatonalizar la ciudad poniendo en marcha un nuevo modelo de movilidad, el cual puede ejecutarse utilizando los llamados vehículos eléctricos personales.
De estos vehículos ya pueden verse muchos recorriendo ciudades de América y algunos países del continente asiático. Entre ellos podemos encontrar el hoverboard del que tanto hemos hablado, las bicicletas eléctricas, los segways y los patinetes eléctricos.
Son alternativas de movilidad que pueden ser utilizados por vías peatonales, ya que no poseen velocidades muy rápidas y por ende no son peligrosos.
Vive la mobilidad urbana con Razor Hovertrax 2.0, una de las mejores alternativas para transportarte de la casa al trabajo y viceversa sin contaminar el medioambiente.