Coches Eléctricos

Vehículos para disfrutar la movilidad urbana

Vehículos para disfrutar la movilidad urbana

Al hablar de cuidado para el medio ambiente, de manera inmediata nos vienen a la mente los vehículos para disfrutar la movilidad urbana que cada vez son más populares y utilizados, esto no quiere decir otra cosa más que, cada vez hay más personas que se preocupan por conservar un medio ambiente sano y reducir al máximo el impacto que producen los vehículos particulares en la contaminación ambiental.

Ejemplos de movilidad urbana

Gracias a la popularidad de la movilidad urbana y sostenible, se ha hecho esta tendencia cuidar y conservar el medio ambiente, por ello son cada vez más los tipos de vehículos y propuestas que surgen para disfrutar de este nuevo mecanismo de movilidad adoptado por la ciudadanía, a continuación, algunos de ellos:

Bicicleta

La bicicleta actualmente ha sido denominada en muchos lugares como “el vehículo del futuro”. En todo el mundo son muchas las personas que la usan como medio de transporte diario, para ir a sus trabajos, escuela e incluso para ayudar a reducir la emisión de dióxido de carbono causada por los vehículos. Además ayuda a que la persona que la usa se mantenga más sana ya que mantiene una actividad física constante.

Bike sharing

Muchas ciudades alrededor del mundo han puesto en práctica una técnica que consiste en compartir bicicleta, esto es especial y muy útil para las personas que no poseen una, de esta manera, las personas no se ven obligadas a usar automóviles para realizar sus actividades diarias sino que pueden compartir su bicicleta con alguien más y hasta conversar en el trayecto de viaje.

Car sharing

Muy parecido al bike sharing, este servicio permite a las personas alquilar un automóvil por un espacio de tiempo determinado, ayudando a reducir la cantidad de vehículos particulares y reduciendo considerablemente el tráfico. La mayoría de estos vehículos trabajan con energía eléctrica, motivo por el cual no emiten dióxido de carbono ni ruidos excesivos.

Sistemas de movilidad inteligente

Ahora que conoces algunos tipos de vehículos para disfrutar la movilidad urbana, es importante que sepas también que los sistemas de movilidad inteligente funcionan proporcionando datos recogidos por sensores y cámaras que se encuentran en los alrededores de la ciudad para poder proporcionar a los conductores y peatones información en tiempo real del tráfico en cada zona de la ciudad.

Con este sistema, se facilitan mucho los estudios sobre movilidad urbana, determinando cuales son las horas más frecuentes de atascos y cuáles son las principales razones por las que se producen los diferentes accidentes de tránsito.

Sistemas de estacionamiento inteligente

Según varias estadísticas, muchos expertos han llegado a la conclusión que una buena parte de los atascos que se producen en las ciudades, se deben a que los conductores dan muchas vueltas buscando un lugar donde estacionar su coche.

Para solucionar esta problemática en la ciudad de Londres, fue puesto en marcha un proyecto llamado “Smart Parking”, este proyecto trata de un aproximado de 3.000 sensores que fueron ubicados en algunas de las vías principales de Westminster, que por medio de una aplicación, informa a los conductores cuales son los estacionamientos o los sitios para aparcar donde hay lugares disponibles, de esta forma se agiliza el proceso y se disminuye el tráfico.

Cada una de las medidas que hemos mencionado anteriormente, son el ejemplo perfecto de vehículos para disfrutar la movilidad urbana sin el estrés o la preocupación de un automóvil convencional. Analizando todos los beneficios de la movilidad urbana tanto para el medio ambiente como para el individuo que lo pone en práctica, esperamos que cada vez más personas y ciudades se sumen a esta iniciativa para lograr obtener un medio ambiente más sano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *