Techos solares fotovoltaicos
Los techos solares fotovoltaicos son otra de las innovaciones que están apareciendo en el mercado como alternativa en el uso de energías renovables. Pero todavía no vemos que este tipo de tecnologías sea implementado ampliamente en el área automotriz, a excepción de la firma alemana Audi.
La cual con cooperación de una empresa de origen chino llamada Alta Devices, comenzaron el desarrollo de células solares de película fina. Las cuáles serán instaladas en los techos panorámicos de cada modelo eléctrico de esta marca automotriz germana. El objetivo de estos techos solares fotovoltaicos será lograr que la autonomía del coche incremente en un 50% más.
Ayudado por el sol
Audi explica que los techos solares fotovoltaicos son una manera muy eficiente de generar electricidad. Ya que los mismos funcionan acumulando en sus células, la energía absorbida del sol, para luego convertirla en energía pura que fluirá por todo el sistema eléctrico del coche.
Asegura la firma alemana, que los primeros modelos con techos solares fotovoltaicos que saldrán al mercado, tendrán una función específica. Una que no estará orientada hacia al motor o la batería, sino a otros componentes, como el aire acondicionado, los asientos calefactables, luces, sistema multimedia, etc. Esto con el fin de evitar que la autonomía del coche decaiga más rápido.
Adicionalmente la marca automotriz explica que esta iniciativa de incorporar techos solares fotovoltaicos a sus coches tendrá un impacto positivo más adelante. Ya que tanto Audi como Alta Devices esperan construir el primer prototipo que utilice únicamente energía solar para poder impulsarse. Siempre y cuando los resultados que arrojen los modelos que funcionan con batería y techo solar simultáneamente sean favorables.
Además las investigaciones hechas por Alta Devices han conseguido que haya la posibilidad de crear células fotovoltaicas que puedan adherirse a cualquier superficie, logrando que cualquier vehículo eléctrico pueda beneficiarse de la energía solar gracias a que tiene instalado un panel fotovoltaico en alguna parte de su chasis.
La energía fotovoltaica no es nueva
El tema de la incorporación de los paneles solares en coches, no es una idea que creó Audi como tal, porque otras marcas de automóviles ya tocaron este terreno anteriormente. Una referencia de ello la puede dar el Seat Exeo, que poseía esta opción de paneles fotovoltaicos en su techo solar de vidrio. Los nipones de Toyota también incorporaron esta alternativa energética en su modelo Prius.
Sin embargo, ambas firmas automotrices, no utilizaban estos paneles solares para incrementar la autonomía de sus coches. Sino que eran utilizadas para remover el aire dentro del habitáculo del auto para lograr una temperatura más agradable. Además la tecnología solar en aquel momento, no era suficiente para decir que tenía la capacidad de recargar las baterías de un automóvil eléctrico.
Objetivos bien marcados
Las metas de estas dos grandes empresas son muy ambiciosas pero posibles, ya que la investigación y el desarrollo de estos paneles solares va viento en popa. Tanto así, que el jefe de operaciones de Audi, Bernd Martens, está muy positivo en torno al proyecto. Destacando que la gama de vehiculos que diseñaran jugarán un papel decisivo en el futuro de la movilidad urbana en el mundo.
Berns además puntualizó que el solo imaginarse un vehículo electrificado funcionando paralelamente con paneles solares para mejorar su autonomía es algo increíble. Hace 10 años atrás esto era imposible, ahora es una realidad que puede palparse. Por su parte el consejero delegado de Alta Devices, Ding Jian, opina lo mismo en torno a esto y agrega que los coches solares serán la cúspide de la movilidad sustentable en el futuro próximo.
La energía solar es una de las energías más de eficientes que nos da la propia naturaleza. Con el fin de que la podamos utilizar para reparar el daño que hemos causado contaminando el aire con coches y maquinarias que expulsan CO2. Audi dio ya el primer paso, ahora nosotros debemos apoyarlo.