Sin categoría

Patinete eléctrico niños

patinete eléctrico niños

¿Por qué comprar un patinete eléctrico para niños?

En realidad, los niños no utilizan su patinete eléctrico para desplazarse. No puede ser un medio de transporte para ellos, al menos hasta que tengan edad para desplazarse libremente y de forma independiente.

Los patines dirigidos a niños no alcanzan grandes velocidades ni están dotados de potencias que pongan en riesgo su salud. Podrán realizar pequeños recorridos con los que divertirse sin peligro.

Además, pocas cosas existen para un niño que le haga más ilusión que imitar lo que ven en los mayores. 

Ventajas del patinete frente a otros vehículos 

A continuación, presentamos 6 ventajas de los patinetes eléctricos para niños:

  • Ligereza: su reducido peso hace que sientan más autonomía a la hora de transportarlo.
  • Consumo y autonomía: la autonomía que tiene está alrededor de los 50 minutos. 
  • Volumen: se puede guardar en prácticamente cualquier rincón. Apenas ocupa volumen.
  • Su desarrollo psicomotriz y capacidades coordinativas (equilibrio y coordinación): el hecho de aprender a mantener el equilibrio sobre la tabla, además de mover su cuerpo para hacer giros, ayuda a su desarrollo psicomotriz. Contribuye a mejorar su agilidad y ayuda en la prevención de caídas y lesiones.
  • Seguridad: esto ofrece una agradable conducción a los menores. 
  • Favorece la práctica de ejercicio combatiendo el sedentarismo.
  • Es un medio de transporte silencioso y ecológico, que utiliza energía 100% limpia sin desprender ningún tipo de contaminante. 
  • Les proporciona libertad para desplazarse.
  • Fomenta que jueguen al aire libre y liberen adrenalina.
  • Gracias a los manillares regulables, es posible ajustarlo a su altura.
  • Se adaptan a distintos tipos de terreno: asfalto, tierra, barro,…
  • Existen aplicaciones móviles desarrolladas por los fabricantes para que aprendan a utilizar y cuidar su patinete.

Normativa del patinete eléctrico

La normativa es muy clara y coincide en todas las ciudades.

Los menores solo pueden circular con patinetes eléctricos en espacios cerrados, siempre tutelados por los padres/tutores legales. La edad mínima para que un menor pueda llevar el patinete en espacios habilitados, es de 16 años, aunque en Madrid pueden hacerlo desde los 15 años.

Si es menor de 15 años, siempre debe llevar casco. 

A pesar de ello, antes de iniciar cualquier ruta y hasta que exista una normativa estatal, se aconseja informarse en el Ayuntamiento. 

¿Cuál es el mejor patinete eléctrico?

Detalles que tener en cuenta a la hora de encontrar el patinete ideal para niños:

  • Peso y estatura del niño/a: intenta comprar uno que pueda utilizar durante varios años. A no ser que sea muy pequeño, es recomendable comprar un patinete con regulación en altura.
  • Autonomía del patinete: es fácil que el niño/a no recorra grandes distancias con el patinete eléctrico. 
  • Velocidad máxima: siendo un menor de edad, suelen alcanzar los 16 Km/h (como máximo).
  • 2 o 3 ruedas: en función de la edad, valorar si comprar un patinete con 3 ruedas (aporta más estabilidad), o uno de 2 ruedas.
  • Plegable: es importante si se va a transportar.
  • Peso máximo que soporta: quizá ahora no importa, pero en un futuro crecerá y ganará peso. 
  • Tiempo de carga de la batería: a pesar de que la media está alrededor de 4 horas, algunos fabricantes incluyen baterías que necesitan más tiempo de carga. 
  • Peso y caballete: se deben valorar los materiales con los que están fabricados. Existen de acero inoxidable, aluminio… 
  • Diseño: en función de los gustos del niño/a.

Si te ha gustado la idea y quieres un patinete o cualquier otro vehículo para tus niños, ya sabes cuál es el próximo paso!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *