movilidad urbana eléctricos

Paneles solares para la movilidad urbana

Paneles solares para la movilidad urbana

El uso de paneles solares para la movilidad urbana es una alternativa ampliamente comentada en tiempos recientes. La gente los menciona como una de las opciones de mayor interés.

Sucede que los mismos permiten captar la energía luminosa del sol y convertirla con electricidad con la cual se puede activar un rotor o mecanismo que ayude a lograr amplios desplazamientos. Sin duda, son una opción muy interesante.

El tema de la electricidad y la movilidad tiene varias aristas que deben ser comprendidas a cabalidad. Ocurre que se dice que la energía eléctrica es menos contaminante que el uso de los combustibles fósiles. Esto es completamente cierto, sobre todo porque no tiene emanaciones de CO2 y mucho menos pasa por un complejo proceso de transformación que pasa desde el petróleo hasta los muy complejos procesos industriales que dan lugar a la gasolina.

El reto de la electricidad combinada con la movilidad urbana

Sucede que el manejo de paneles solares para la movilidad urbana es una necesidad que deviene por varios motivos. El primero que debemos mencionar es el correspondiente al hecho de que las baterías eléctricas durante poco, ya que se consumen con bastante facilidad y dejan de tener la suficiente energía como para generar velocidades similares a las de los vehículos que usan combustibles fósiles.

Por ejemplo, los autos eléctricos necesitan recargar sus baterías para cumplir con largos kilometrajes. No obstante, hay algunos que cubren largas rutas de hasta 400 km sin necesidad de reponer electricidad. Aun así, si el auto frena de manera recurrente, es probable que la batería se gaste igual que si estuviese en movimiento. Por ello, se necesita estar reponiendo energía, lo cual puede hacerse con la ayuda de paneles solares para la movilidad urbana.

Maneras creativas de usar los paneles solares

El panel solar es una tecnología que aún está en ciernes. Hay que tener que no se le puede considerar como el modo principal de dotar de energía a un transporte. En realidad, es una fuente alterna que debe complementar un sistema de electricidad continua o a unas baterías. No obstante, son de gran ayuda en la movilidad urbana. Esto en razón que pueden ir en el techo de autos eléctricos y ser de gran versatilidad para el uso de radio y gadgets del coche.

Otra manera de usar los paneles solares para la movilidad urbana consiste en usarlos como bancos de batería en la calle, una suerte de varias tomas eléctricas públicas donde las personas que usan scooters o patinetas eléctricas pueden recargar sus aparatos al circular por la ciudad. Se trata de una buena alternativa, ya que se logra tener la oportunidad de tener puntos de corriente en sitios específicos de la ciudad para el uso colectivo.

Sobre la tecnología del panel solar y sus implicaciones

El uso de paneles fotovoltaicos es una manera de cambiar la tradicional energía de los combustibles fósiles por opciones menos contaminantes. Además, la manera de obtener la electricidad permite eliminar gran cantidad de cableado y tomas, logrando así minimizar los costes en infraestructura.  Por otra parte, se entra en contacto y con más respeto en el medio ambiente, en una forma de convivencia más armoniosa con el mismo.

El futuro de la tecnología parece centrarse en el uso de la energía eléctrica. La computación e informática parecen depender exclusivamente de la misma. En dado caso, es necesario que la ingeniería automotriz también la use para hablar apropiadamente del uso de paneles solares para la movilidad urbana. Resta esperar que muestre el futuro, pero por ahora todo anuncia que la electricidad moverá los motores del siglo XXI, a fin de darle un respiro al planeta y poder cuidar mejor de el.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *