movilidad urbana eléctricos

Nuevo mecanismo de frenado para vehículos eléctricos

Nuevo mecanismo de frenado para vehículos eléctricos

Se habla de que existe un nuevo mecanismo de frenado para vehículos eléctricos, el cual es sistema que aspira revolucionar este sector del mundo automotriz.

Su intención es lograr que los autos se desplacen con mayor tranquilidad, ya que podrán lograr una frenada que no descompense el motor del funcionamiento eléctrico. Esto se debe a que el frenado detiene o amarra el giro de los ejes y obliga al motor a bajar de velocidad por la fuerza.

Hay que recordar que el motor de electricidad es más delicado que el de gasolina a la hora de frenarlo. No es tan resistente, ya que no depende de una inyección de gasolina que permita desacelerarlo por otros métodos diferentes a la del freno. Por lo tanto, hay que cuidarlo al máximo y procurar tenerlo en óptimas condiciones. Por eso, uno de los temas en el mundo de los coches eléctricos es que se diseñen novedosos sistemas de frenado.

El peso: otras de las claves en estos sistemas de frenado

Lo cierto es que a la hora de diseñar un nuevo mecanismo de frenado para vehículos eléctricos hay que tener en cuenta el peso. No se puede agregar mucho material a los coches eléctricos.

Sus motores tienen menos caballos de fuerza y no son adecuados para llevar consigo grandes cargas. De hecho; autos como los camiones de carga, las pick up o camionetas grandes, vehículos blindados y autos grandes en general deberán seguir atados al combustible tradicional.

En tal sentido, el sistema de frenado en un auto de electricidad debe ser liviano. Esto se logra de dos maneras: usando materiales de menor pesadez, así como minimizando la cantidad de piezas que integran el sistema. Por lo general, el material adecuado en tales fines es el aluminio. Lo demás, es un trabajo de ingeniería mecánica que logre un máximo de resultados con ayuda de un mínimo de elementos.

La innovación mecánica para lograr un frenado óptimo

Para hacer un nuevo mecanismo de frenado para vehículos eléctricos se han dado muchas ideas. No obstante, la empresa “Continental” ha desarrollado un nuevo concepto de rodadura que puede llegar a revolucionar el mercado automovilístico. La base de su prototipo consiste en unir directamente la rueda con el eje. Esto simplifica todo el mecanismo y logra un frenado de gran calidad. ¡Mientras menos elementos, mejor!

Una de las ventajas de este sistema, llamado New Wheel, es que permite también reducir el peso. De este modo se logra ganar eficiencia y autonomía en cualquiera de los vehículos eléctricos. No obstante, la idea recae principalmente en el uso de la energía del frenado ya que la idea es cambiar el sistema de frenado reostático por otro regenerativo.

La idea del nuevo mecanismo de frenado para vehículos eléctricos parte de sustituir el sistema de frenado reostático. Mientras éste disipa la energía del frenado para convertirlo en calor, la frenada regenerada convierte el roce del freno en energía eléctrica que puede ser usada para el funcionamiento del vehículo. De este modo, se recupera la energía usada para detener el auto y se recicla en las baterías del mismo, dándole mayor autonomía y kilometraje.

Nuevos rumbos del mundo del automóvil en el siglo XXI

Como se puede apreciar, la creación de autos eléctricos implica muchos retos. Algunos, atañen la movilidad o eficiencia de la batería. Sin embargo, no se puede dejar atrás el uso de todo el mecanismo del coche, mismo que requiere un arduo trabajo de ingeniería.

Entre los asuntos a resolver, está el diseño de un nuevo mecanismo de frenado para vehículos eléctricos. Sin embargo, todo apunta a que se presentan nuevas alternativas y novedades. Da un paso hacia al futuro, cuida el planeta y se parte de la movilidad urbana con vehículo eléctricos, para que protejas tu entorno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *