movilidad urbana eléctricos

Negativa a dejar el coche frena movilidad urbana

Negativa a dejar el coche frena movilidad urbana

La negativa a dejar el coche frena movilidad urbana lo que perjudica directamente al planeta. Ya que en una reciente encuesta realizada en la ciudad de Barcelona más del 70% de los ciudadanos declaran que seguirán utilizando en los próximos 10 años su mismo coche.

Pero dentro de esa misma población un 55% expresa que en vez de cambiarse al uso de coches eléctricos, porque no construir más vías de acceso y más lugares para poder aparcar.

Al observar esto, podemos entender que en algunas partes de España como es el caso de esta urbe catalán, no existe ningún interés en cuanto a querer reducir la contaminación. A este grupo de personas les llegan a llamar “Cars lovers” por el simple hecho de mostrar una clara negativa a dejar el coche frena movilidad urbana de manera inmediata.

Los “Cars lovers” simplemente utilizan su auto diariamente, no les gusta tomar el autobús y tampoco quieren cambiar su forma de movilidad a una más ecológica.

Análisis de movilidad

Dicha encuesta realizada a los ciudadanos de Barcelona fue hecha por la Fundación (CREAFUTUR) y  financiada por diversos organismos. Entre los cuales podemos mencionar el Ayuntamiento de Barcelona, Repsol, Abertis, Seat, Clear Channel, Racc, entre otros. En este estudio logró mostrarse una serie de datos en torno al tema de movilidad sustentable en dicha ciudad.

Donde pudo determinarse con exactitud como los catalanes llegan a transportarse diariamente. Más de la mitad, que sería un 56% de la población, llega a movilizarse dentro de la ciudad caminando o usando la bicicleta. Otro 30% lo hacen por medio del transporte público y solo un 14% utiliza su coche, pero este último porcentaje va en aumento y ya está situándose en un 24%.

La encuesta también arrojó que el 56% de las personas que fueron entrevistadas, no utilizan su auto privado diariamente, solo de forma esporádica. Esto podría tomarse como algo positivo, en donde estas personas podrían en un futuro querer cambiarse a un sistema de movilidad más sustentable.

Pero lamentablemente esto lo hacen porque no quieren gastar en combustible y no para evitar que la contaminación siga haciendo estragos en el ambiente.

Cierto interés

Aunque ronde en los ciudadanos de Barcelona una cierta negativa a dejar el coche frena movilidad urbana. Hay otros que son más flexibles, es decir, que no quieren cambiar su auto, pero pueden dejar de utilizarlo cuando vayan hacer distancias cortas. En tal sentido a dichas personas les llama la atención el sistema del “Car Sharing” y el “Carpooling”.

El Carsharing

Es un sistema de transporte que consiste en alquilar un coche eléctrico por horas, dicho sistema es un éxito en Madrid de la mano de empresa como Car2go y Respiro.

El Carpooling

Es otro sistema muy eficiente en donde llega a compartirse el vehículo con otras personas, tanto para viajes cortos como largos.

Los irreductibles del coche

Así los ha denominado Mercedes Vidal, concejal de movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, a todas aquellas personas que no quieren hacer un cambio modal en cuanto a transporte. Donde señala que aunque gane el uso del transporte público y otras alternativas de movilidad, seguirá habiendo esa negativa a dejar el coche frena movilidad urbana.

Otras instancias más altas como el presidente del Área Metropolitana de Barcelona, Antoni Poveda, calificó que los resultados de la encuesta de movilidad son muy preocupantes. Diciendo además que si no puede llegarse a trabajar más duro para concientizar a estas personas, en 10 años es posible que estemos peor en cuanto a contaminación.

Por eso es importante mostrarle a la población las ventajas que trae el transporte público y otros medios de transporte sustentables. No permitamos que nuestro planeta siga afectándose y busquemos orientar a los que todavía no entienden del gran daño que le están haciendo al ambiente utilizando sus vehículos de motor a combustión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *