Movilidad del futuro
La movilidad del futuro, al parecer quiere entrar con toda fuerza en nuestro esquema de movilidad diario, es mucho lo que años de innovación tecnológica e investigación han podido hacer en la industria automotriz ya que las mismas han permitido establecer nuevas soluciones y creaciones que sólo se ven en el cine ficción, teniendo una alta probabilidad de simplificar nuestro día a día.
Lo que muchos piensan
Con respecto a la movilidad del futuro, es necesario destacar que la misma tiene en sí la posibilidad de generar nuevas alternativas de desplazamiento, una eventual caída en los mercados internacionales de los combustibles fósiles en la actualidad ha abaratado su precio, sin embargo, hoy en día muchas de las innovaciones de autos como los de la empresa Tesla de Elon Musk no están dominando actualmente el mercado, por lo que también es un tema digno de análisis.
El reto, principal de estos nuevos mecanismos y alternativas de desplazamientos, radica en que tienen distintos retos por quebrar, los mismos versan entre, romper el esquema clásico de manejo, así como también el esquema de no contaminación, cuestión que se hace todo un reto y una gran dificultad con respecto a una lucha diaria que se libra mundialmente contra el sector automotriz convencional.
Es por ello, que el reto principal no es solamente la posibilidad de establecer un mecanismo de movilidad alternativo y moderno, sino que también, deben establecerse óptimos criterios que coadyuven a la obtensión de un vehículo de altas prestaciones, a una relación costo – beneficio accesible para el segmento de consumidores del mercado automotor.
La innovación ha llegado para quedarse
Con respecto a la movilidad del futuro, cabe destacar que existe una alta probabilidad en que estos mecanismos de transporte alternativos traigan consigo, un cambio radical en su conceptualización. ¿Crees que pueda existir un medio de transporte con hélice y alas? Pues, déjanos decirte que en efecto esto puede ser una realidad, puesto que estamos en un proceso de pleno estado de arte.
Por consiguiente, cabe destacar que son muchas las invenciones y las nuevas ideas que hoy en día ponen a prueba la inventiva y las ganas de innovar por muchos de los creadores y genios de algo que se ha llamado como “nueva industria”, por lo que queda claro que en este sentido no todo está dicho.
Es así como en estos esquemas de movilidad del futuro, se hace necesaria la estructuración lógica de un proceso de reforzamiento hacia la transformación de una industria, en primer momento se conoce, que se necesita de un gran talento humano y de mucho potencial de investigación capaz de promover el factor de cambio necesario para fomentar tal proceso de modernización.
Es necesario mirar al cielo
Prototipo como el hypertoop hace de este al llamado tren del futuro. Este prototipo es el primer modelo español de este tren, el mismo forma parte de la división Zeleros, creada por un grupo emprendedor de estudiantes en la Universidad Politécnica de Valencia, liderados por David Pistoni y Fernando Galtier.
Esta novedosa idea, ha ganado el premio Santander Yuzz Jóvenes con ideas Valencia 2017, este modelo propone un transporte por tierra utilizando cápsulas que se desplacen por túneles a velocidades de entre 300 y 1.000 kilómetros por hora, y también tiene en sus funcionalidades desplegar herramientas de vuelo, lo que significa la nueva posibilidad de movilidad del futuro.
La movilidad del futuro ha llegado para quedarse, pero sin duda alguna, va a cambiar nuestro modo de desplazarnos y lidiar con nuestras rutinas a diario, es por ello que, con ser pacientes y esperar las probable mejoras e innovaciones que se avecinen es más que suficiente, el tiempo no dirá de que va todo esto. ¿Te ánimas a ser parte del cambio?