Mejora la autonomía de las bicicletas
Mejora la autonomía de las bicicletas eléctricas es posible si entiendes claramente su funcionamiento. Si estás al tanto de que su gasto energético puede ser afectado por ciertos factores externos y por el mal uso de sus accesorios.
El tipo de pila
Debemos recordar que las bicicletas eléctricas no funcionan de la misma manera que los otros vehículos eléctricos. Sus baterías son muy distintas, que aunque sean de litio todas, sus combinaciones químicas cambian considerablemente. Esto provoca que la capacidad de carga de estas bicicletas sea más deficiente al compararse con otras.
Pero para ser más específicos y que comprendas mejor, las baterías eléctricas de estos vehículos de dos ruedas funcionan almacenando energía y liberándola por electrólisis. Este proceso químico de electrólisis es la característica más notable de una pila de litio, el cual puede repetirse miles de veces o en ciclos.
Sin embargo en esa repetición ocurre un desgaste significativo de las celdas electroquímicas de la batería, haciendo que dure menos en cada carga y descarga. Pero si adicionalmente sumamos los factores externos de los que próximamente hablaremos, la autonomía de la bicicleta estará aún más mermada, teniendo así que pedalear para llegar a nuestro destino.
Factores externos
Mejora la autonomía de las bicicletas de motor eléctrico es lo que todos queremos cuando tenemos un vehículo de este tipo, de que el mismo siempre funcione eficientemente. Pero para eso, debemos entender primero que hay algunos factores que inciden y evitan que la autonomía de nuestra bicicleta sea siempre la mejor.
Segunda ley de Newton
Dicha ley de la física explica que la relación que hay entre la potencia, masa y movimiento puede afectar notoriamente a un objeto. Para adaptarlo a los que nos interesa que es mejorar la autonomía de nuestra bici, esta ley llega adaptarse de la siguiente forma. Mientras más pesado seas, el motor de este vehículo le exigirá más potencia a la batería.
El viento
Este factor de la naturaleza también afecta el rendimiento de la batería. Si estamos conduciendo con vientos fuertes en contra, obviamente ocurrirá una resistencia, haciendo que le pidamos más poder al motor de la bicicleta. Esto hará que la autonomía de la pila pierda su eficiencia en un 22%.
Soluciones de rendimiento eléctrico
Mejora la autonomía de las bicicletas eléctricas con algunas soluciones que te enseñare a continuación. Las mismas ayudarán a que la duración de la batería de tu bici pueda durar un poco más, sin afectar su funcionamiento.
Uso apropiado del acelerador
Este accesorio en algunas bicis eléctricas es opcional. Pero si lo tienes instalado en tu bicicleta, debes saber que el mismo reduce en un 50% la autonomía de la batería de litio. Entonces la solución más obvia, es omitir el uso del acelerador y tratar de usar un poco más los pedales, si sientes que la asistencia eléctrica no la vas necesitar.
Los neumáticos
La presión de aire de los neumáticos debe ser la adecuada, esta será la recomendada por los fabricantes de bicicletas eléctricas. Pero te preguntarás, ¿qué relación tiene esto que ver con mejorar la autonomía de la batería?, pues te diré que tiene que ver mucho.
Si tenemos unos neumáticos con poco aire, el contacto del mismo con el suelo provocará más fricción y por ende más resistencia. Haciendo que el motor eléctrico le tenga que exigir más energía a la batería llegando a desgastarse más rápido.
Mejora la autonomía de las bicicletas es una frase que debemos recordar siempre cada vez que utilizamos este vehículo sustentable para movernos por la ciudad. Ya que al hacerlo ponemos en práctica las soluciones anteriormente explicadas. Recuerda que aunque tenga un motor eléctrico sigue siendo una bicicleta y por ende debemos hacer un poco de ejercicio con ella.
Así que evitemos utilizar la asistencia eléctrica y pongámonos a pedalear lo cual es bueno para nuestra salud.