movilidad urbana eléctricos

Mayor inteligencia y autonomía en tu vehículo eléctrico

Mayor inteligencia y autonomía en tu vehículo eléctrico

Mayor inteligencia y autonomía en tu vehículo eléctrico es lo que te ofrecen algunas automotrices reconocidas, como por ejemplo la marca Tesla. La cual en los últimos años ha revolucionado la industria automotriz, creando coches netamente eléctricos de gran potencia, larga autonomía de su batería y avanzada tecnología. Pero eso no es todo, porque su fundador Elon Musk, tuvo una visión más amplia, como crear el primer coche con inteligencia artificial.

Una idea que otras empresas de automóviles no llegan atreverse a desarrollar a profundidad, ya que esto necesita tiempo de investigación. Cosa que claramente Tesla lleva ventaja, porque ha integrado en sus coches procesadores inteligentes. Los cuales servirán para convertir al auto en una entidad autonoma para ciertas labores, caso concreto conducirse solo.

¿Qué tiene que ver con la sustentabilidad?

Elon Musk fundador y presidente de Tesla Incorporate, asegura que sus coches son la solución para contrarrestar los gases invernadero en el medioambiente, es decir, gases emitidos por la inmensa población vehicular que funciona con motores de combustión desde hace más de 100 años. Lo que ha ocasionado que el aire que respiramos sea nocivo para nuestra salud, que nuestras plantas y animales mueran, pero también que el clima del planeta cambie vertiginosamente.

Si estos daños no llegan a repararse pronto no habrá marcha atrás, por ende Tesla les ofrece a las personas una nueva opción de movilidad sustentable. Un coche impulsado con energía 100% limpia y de motor muy potente, al punto de codearse con autos como los de Mercedes Benz, BMW y Audi. Si te interesa mayor inteligencia y autonomía en tu vehículo eléctrico entonces elige un Tesla, con el que ayudarás a la naturaleza de manera sobresaliente.

La I.A de Tesla

La automotriz norteamericana ubicada específicamente en Silicon Valley, California, ha recorrido terrenos desconocidos en cuanto a la Inteligencia Artificial. Ya que lo que buscan es mayor inteligencia y autonomía en tu vehículo eléctrico, pero como cualquier producto, el mismo pasa por un proceso de prueba, donde pueden ocurrir fallas inesperadas.

Tal fue el caso de un accidente que ocurrió en Florida cuando un conductor activó el piloto automático de su modelo Tesla S. El cual tuvo un lamentablemente fallo con su procesador, al impactarse contra un camión, produciendo así que la persona muriera instantáneamente. Este trágico suceso claramente no fue culpa de Tesla, sino del procesador que tenía instalado que era de la empresa Mobileye.

Por lo cual la compañía automotriz de coches eléctricos terminó sus relaciones de negocios con Mobileye. Ahora están en la búsqueda de desarrollar sus propios procesadores, siendo asesorados por uno de los mejores fabricantes de inteligencia artificial del mundo como es AMD. Dicha unión puede hacer que en el futuro haya mayor inteligencia y autonomía en tu vehículo eléctrico. Un auto que simplemente piense por sí solo para que nos lleve de forma segura a cualquier sitio sin necesidad de conducirlo.

La casa de Audi imponiéndose

Como lo dijimos al principio, existen algunas marcas automotrices que quieren crear al igual que Tesla coches autónomos. Uno de ellos proviene de la firma alemana de Audi, un modelo de automóvil que ha sido llamado con el nombre de
“Aicon”. Aunque todavía está en fase de concepto, muestra que en pocos años lo veremos recorriendo las calles de las principales ciudades del mundo.

Las características más resaltantes del modelo son su avanzada tecnología y su autonomía, la cual rondará los 800 kilómetros con una sola carga. Como cualquier coche de Audi el mismo poseerá un potente motor eléctrico que generará nada más y nada menos que unos 349 caballos de fuerza.

Mayor inteligencia y autonomía en tu vehículo eléctrico es posible con las innovaciones que nos están ofreciendo las mencionadas automotrices. Pronto no tendrás que preocuparte por conducir, solo por concentrarte en disfrutar el viaje y admirar el paisaje, gracias a la Inteligencia Artificial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *