Madrid 100% Sostenible
La propuesta de un Madrid 100% Sostenible, nace en septiembre de 2015 cuando el ayuntamiento de la capital española crea un sistema con el que los ciudadanos puedan llevar ideas a los plenos.
Esto con el propósito de que cada ciudadano madrileño pueda decidir si quiere o no una ciudad más limpia. Los temas principales a abordar son la movilidad eléctrica y las acciones en pro de la eficiencia energética.
Pero estos dos puntos no son los únicos incluidos en el manifiesto Madrid 100% Sostenible. También aparecen otros 12 puntos, los cuales llegan a desglosarse y discuten ampliamente el tema de la movilidad sostenible.
El tema del transporte público
Dentro de esta agenda Madrid 100% Sostenible el transporte público es el tema que más propuestas ha tenido. Ya que el mismo es una de las opciones más viables al momento de contribuir con nuevas políticas de movilidad sustentable.
Mejorar el uso de este tipo transporte significaría liberar a las ciudades de una gran carga de tráfico, la cual es generada por el uso constante de los vehículos privados. Para eso la solución más lógica y más sustentable sería el uso de los autobuses eléctricos. Ya que un transporte público eficiente y bien dimensionado reduciría a mediano plazo el uso del vehículo particular con motor a combustión.
Sustitución del parque móvil
Reducir los gases invernaderos y la contaminación sónica existente en la ciudad es otro punto a tratar dentro de la propuesta Madrid 100% Sostenible. Sin embargo para que esto pueda lograrse hay que poner en marcha un plan directo de sustitución del parque automotor convencional por otro con vehículos eléctricos.
En tal sentido los colectivos de taxi que vemos laborando por toda la ciudad serían uno de los primeros objetivos a convencer. No obstante para lograr eso tendría que garantizárseles una ampliación de la red de carga rápida, la cual tendría que estar disponible en puntos estratégicos de la ciudad.
Otro asunto a tratar sería con relación a la compra de estos vehículos eléctricos, ya que los mismos poseen un coste elevado. Aunque ya el gobierno desde hace tiempo tiene una solución al respecto y su nombre es Plan Movea 2017. Esta subvención incentiva la compra de un vehículo eléctrico con ayudas que rondan en los 5.500 euros.
Los 14 puntos en detalle
En el caso de quieras informarte mejor de lo que llega a tratarse la iniciativa de Madrid 100% Sostenible y los 14 puntos que contiene puedes verlo en detalle a continuación.
- Implementar campañas de formación, sensibilización y fomento de la cultura energética.
- La energía eléctrica municipal que llegue a contratarse debe ser de origen 100% renovable.
- Crear un equipo de trabajo para la elaboración, ejecución y seguimiento de planes estratégicos.
- Regular los datos energéticos.
- Implementar acciones de eficiencia energética en instalaciones municipales.
- Incentivar en la creación de programas de eficiencia energética en centros educativos.
- Medidas para contrarrestar la pobreza energética existente.
- Diseñar construcciones u obras municipales con criterios de consumo de energía casi nulos.
- Fomentar las acciones de movilidad sostenible en el transporte público, uso compartido de vehículos particulares, peatonalización de calles, etc.
- Planes eficaces que logren el cambio a vehículos eléctricos en todo el parque automotor.
- Reforzar las medidas fiscales de fomento para el uso de energías renovables.
- Mejores ordenanzas municipales, las cuales puedan favorecer el uso de los sistemas de auto-abastecimiento energético utilizando energías limpias.
- Crear un modelo urbanístico sostenible.
- Darle un buen uso a los Residuos Sólidos Urbanos, reciclándolo de forma óptima para que puedan ser reutilizados en áreas industriales.
Busquemos que Madrid pueda convertirse de una vez por todas en un gran ejemplo europeo de sostenibilidad, participando en la propuesta Madrid 100% sostenible. No esperes más y aporta tu opinión.