movilidad urbana eléctricos

Lecciones de movilidad

Lecciones de movilidad urbana

Existen lecciones de movilidad urbana en el mundo, las cuales nos transmiten las ciudades más inteligentes, aquellas que se caracterizan por poseer algunos sistemas de transportes que garantizan nada más y nada menos que la movilidad fluida de sus ciudadanos. Esto lo logran utilizando diferentes tecnologías y modos de operar.

Esto con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos sin comprometer el futuro de las siguientes generaciones, así como tratar de mejorar el ambiente prohibiendo de alguna forma el daño del mismo. Alrededor del mundo existen muchas ciudades que ya practican estas lecciones de movilidad para protegerlo.

Proyectos viables

Existen diferentes lecciones de movilidad que lograran hacer del mundo un mejor lugar, estas lecciones son dictadas por proyectos que se puede decir son de los más innovadores en el mundo que van desde el uso de la bicicleta como medio de transporte hasta el uso de peajes que reducen la congestión en horas picos.

Son muchas las ciudades que ya utilizan este tipo de lecciones de movilidad urbana, algunas de ellas son Amsterdam, Rio de Janeiro y Paris. A continuación te presentamos algunas de esas lecciones aplicadas en su entorno:

La bicicleta

La bicicleta es un medio de transporte que se considera como el transporte del futuro, debido al crecimiento acelerado de la población hay ciudades en las cuales se ha convertido en el medio de transporte más común incluso que los vehículos particulares, esto también reduce de manera considerable la contaminación del medio ambiente.

Se estima que alrededor del mundo 2500 millones de personas utilizan las bicicletas como medio de transporte, adicional para cuidar el ambiente también evitan la contaminación sonora creada por otros vehículos.

Sistema de bike sharing

Este sistema consiste en un servicio donde las bicicletas están disponibles para algún usuario por un tiempo determinado, para que de estas formas logren transportarse de un punto a otro sin problemas, son muchas las ciudades que han implementado este sistema donde las personas puedan transportarse en bicicleta aunque no sean propias.

Bicicletas inteligentes

Esta bicicleta es de las que recolecta información mientras el usuario recorre la ciudad con ella, la información recogida es sobre el ruido, la temperatura del ambiente, el tráfico, la humedad y entre otros datos que también recoge durante el recorrido, esta información puede ser consultada luego con aplicaciones en los móviles, esto con la idea de mejorar la experiencia en la ciudad.

Car-sharing

En este servicio los usuarios tienen la oportunidad de alquilar un vehículo por un tiempo determinado, con el fin de reducir el tráfico en la calle por el uso de vehículos particulares.

El sistema más grande de car-sharing existe en París, esta ciudad cuenta con estaciones de parqueo, carga, centros de información y alquiler, donde podrás rentar uno de los 2000 vehículos electrónicos disponibles para turistas y ciudadanos residentes de esta ciudad.

Peajes urbanos

Muchas son las ciudades que cuentan con estos peajes urbanos como lecciones de movilidad urbana, estos peajes se encargan de cobrar una tarifa a los vehículos particulares que recorren la ciudad en horas determinadas, esto con el fin que se motiven de usar el transporte público o compartir el carro con familiares y amigos.

No cabe duda que las ciudades más inteligentes del mundo tratan de adaptarse a estas lecciones de movilidad urbana que no son más que las bases de movilidad urbana del futuro, esto es más que una idea de cómo nos transportaremos en un futuro, aún cuando sabemos que de seguro desarrollarán más plataformas tecnológicas que encontrarán la forma adecuada de ofrecerle a los ciudadanos y usuarios una mejor calidad de vida y un mejor entorno para el planeta.

Con estas lecciones de movilidad urbana se busca una ciudad alejada del ruido, la contaminación y largas horas de tráfico, logrando así tener un mejor planeta y cuidar de nuestro futuro. Impleméntalas desde temprano y mejora tu calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *