Coches Eléctricos

La autonomía de un coche eléctrico

La autonomía de un coche eléctrico

El sector automotriz señala a la autonomía de un coche eléctrico como la capacidad que posee el mismo para recorrer tantos kilómetros. En otras palabras sería su modo de conducción la cual se diferencia de los vehículos híbridos o los coches con motor de gasolina.

La energía eléctrica que requieren estos coches para funcionar solo la extraen de sus baterías y no de otras fuentes de poder o combustible. Esto hace que tengan una gran ventaja sobre los coches convencionales. Los vehículos eléctricos son capaces de convertir hasta un 90% de su energía eléctrica en energía mecánica para poder moverse.

La batería, corazón del coche eléctrico

Uno de los componentes principales de cualquier vehículo eléctrico es su batería. Tal es su importancia que tanto la autonomía de un coche eléctrico como el precio de este están sometidos al tipo de funcionamiento y tamaño de la misma.

La batería almacena la electricidad por medio de elementos electroquímicos, un proceso que permite un rendimiento eléctrico óptimo de casi un 100%. Cada batería está dispuesta a entregar energía en cualquier momento, soportando varios ciclos de carga y descarga completos.

Peores y mejores baterías

Cada marca automotriz al pasar de los años ha utilizado un tipo de batería para impulsar sus vehículos eléctricos. Algunas de ellas todavía están en funcionamiento, pero se siguen buscando mejores alternativas en cuanto a su eficiencia. A continuación te mostramos las baterías más comunes en el mercado:

Batería de plomo

Es la más utilizada y antigua de todas, su bajo coste la hace ideal para el proceso de ignición del coche, soporte eléctrico e iluminación. La desventaja que tienen en los coches eléctricos es su excesivo peso y que tardan mucho para recargar.

Batería de cadmio y níquel

Por el alto coste de sus elementos ya no son una opción válida para la industria automotriz. Su uso hoy en día se ha orientado a vehículos militares, gracias al gran rendimiento que tienen a bajas temperaturas.

Batería de hidruro metálico

Son muy parecidas a las baterías de cadmio y níquel, pero son menos agresivas con el medio ambiente. El lado negativo de ellas es su constante mantenimiento y en el caso de estar expuestas a altas temperaturas, su rendimiento de carga puede ir decayendo considerablemente.

Batería ion litio

Su eficiencia y duración de carga la han hecho una de las baterías más eficientes en los coches eléctricos. Pero el alto coste que genera su producción y que pueden explotar por sobrecalentamiento las ponen en gran desventaja. Lo bueno es que por estar en constante avance tecnológico han ido corrigiendo poco a poco esos problemas.

Mayor innovación en baterías

En resumidas cuentas lo que busca la industria automotriz mundial es poner a la disposición de sus usuarios un vehículo con el que puedan recorrer muchos kilómetros.  Empresas como Nissan, Audi, BMW, Chevrolet y Tesla han buscado que sus vehículos sobrepasen al menos los 400 km sin carga.

Solo Tesla fabrica sus propias baterías, haciendo que su coste sea más bajo y de funcionamiento más eficiente. El modelo S de esta compañía estadounidense logra una autonomía de 542 kilómetros. Esto lo ha convertido en uno de los vehículos eléctricos más elegidos en este último año.

Samsung entró recientemente en este ramo de las baterías para vehículos eléctricos, ofreciendo una opción interesante. Ha creado baterías con autonomía de 500km para cualquier tipo de coche eléctrico, pero lo mejor, es que se podrán recargar en tan solo 20 minutos.

También existen otros casos de que empresas alemanas están diseñando una batería con autonomía de casi 1.000 kilómetros. Próximamente marcas reconocidas como Mercedes Benz y Audi estarán utilizando este tipo de baterías.

Al mejorar la eficiencia de este tipo de baterías, se logrará desplazar casi por completo el uso de coches con combustibles fósiles. Reduciendo considerablemente los efectos contaminantes que producen en el ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *