Disfruta del futuro con vehículos a pila
Disfruta del futuro con vehículos a pila ya es un hecho en diferentes partes del mundo, ya que los mismos han demostrado que son muy eficientes. Un coche eléctrico puede superar en gran medida a uno con motor de combustión, en el caso de que queramos compararlos.
Por tal motivo nos preguntaríamos lo siguiente ¿cuántos kilómetros puede recorrer ambos automóviles, uno con el tanque lleno y el otro con una sola carga de su batería? y la respuesta será que el auto eléctrico puede recorrer mucho más distancia. La mayoría de los vehículos eléctricos existentes, poseen una autonomía de más de 400 kilómetros, mientras que el coche a gasolina más económico rinde 200 kilómetros con un tanque lleno.
España movilizada eléctricamente
En España el parque automotor eléctrico solo ocupa un 0,07% es decir, que solo existen 19.037 autos distribuidos por todo el país. Dicha cifra no representa una carga importante en el consumo energético nacional actual, pero en los próximos 10 años si lo será. ¿La red eléctrica española podrá soportar tanta demanda?
El responsable de análisis industrial de Indesa, Rafael Sánchez, comenta que la red eléctrica española si está preparada. Siempre y cuando el uso energético llegue a organizarse de forma inteligente. Los propietarios de estos coches tendrán que recargar las baterías en horas de baja demanda como por ejemplo la madrugada. Y en el caso de que tengan que recargar por motivo de un viaje fuera de la ciudad, para eso existen las instalaciones de carga rápida.
El sistema eléctrico español puede generar mayores cantidades de energía si así lo necesita, porque dispone de una capacidad de 106 teravatios. El que ya disfruta del futuro con vehículos a pila cree que dicha energía que produce las plantas eléctricas españolas, es netamente renovable, pero no es así.
Todavía existe un 10% de electricidad que proviene del uso de la combustión del fuel y otro 25% del gas natural. Aspectos que deben ser mejorados pronto, si deseamos ciudades completamente limpias de gases contaminantes, y obviamente los coches eléctricos son la solución, pero no hacemos nada si la energía que los impulsa no es completamente limpia.
Futuro prometedor
En el año 2040 el enunciado que saldrá en los periódicos y en las redes dirá “disfruta del futuro con vehículos a pila”. Ya que en dicho año muchos analistas aseguran que alrededor del mundo habrá más de 600 millones de coches eléctricos funcionando, y que los autos de gasolina habrán desaparecido en su totalidad. Muchos esperamos con ansías que así sea, porque eso significará que le ganamos la guerra a la contaminación ambiental.
Pero antes que ocurra todo eso, las administraciones del mundo deben seguir incentivando a la población para que hagan el cambio de gasolina a electricidad. Porque existen varios factores que desestiman gravemente el querer usar un coche ecológico, como es su precio, ya que para nadie es un secreto que los vehículos de pila siguen siendo más costosos que los convencionales.
Ventajas muy evidentes
Disfruta del futuro con vehículos a pila es una frase que denota por las ventajas que trae consigo entre las cuales podemos mencionar:
- Cuidar al medio ambiente, el coche eléctrico es el aliado más importante en la lucha contra los gases invernadero que producen el cambio climático.
- Movilizarnos de forma más eficiente, si eres dueño de un coche con batería eléctrica sabes que su mantenimiento es menor que el de uno de combustión.
- Alcanzas mayores distancias con una sola carga, entre 300 a 800 kilómetros aproximadamente.
Disfruta del futuro con vehículos a pila porque son una opción muy inteligente para salvar a nuestro planeta. Sustituir tu vehículo que utiliza combustibles fósiles por uno eléctrico, hará que formes parte de un exclusivo grupo de personas que toman como iniciativa el cuidar a la madre naturaleza.