movilidad urbana eléctricos

Disfruta de la movilidad urbana con el carsharing eléctrico

Disfruta de la movilidad urbana con el carsharing eléctrico

Disfruta de la movilidad urbana con el carsharing eléctrico y se parte del cambio. Se trata de una alternativa que empieza a tener auge en diversas ciudades del mundo.

¿En qué consiste exactamente el carsharing? Se trata de la estrategia del uso temporal y compartido de vehículos. De ese modo, se minimiza el parque automotriz en las ciudades, se promueve el ahorro y se logra optimizar los recursos de movilidad existentes en un contexto citadino.

A lo anterior se añade la novedad de compartir únicamente autos eléctricos. Con esto se logra un máximo de recursos y además cuidar al máximo el medio ambiente. Sin duda, se trata de una gran alternativa que permite pensar y actuar más a fondo a favor del planeta. La idea es tener a la mano opciones tan útiles como ésta y de esa manera mejorar al 100% las características de la movilidad urbana a nivel global.

Las grandes ventajas de esta estrategia de movilidad

Se tratad de un lema que parece expandirse de manera importante: disfruta de la movilidad urbana con el carsharing eléctricoLo mejor del caso es que parece tener innumerables ventajas y casi ningún aspecto negativo. De hecho, es una opción que pueden manejar con mucha facilidad los ayuntamientos y entes gubernamentales en general.  Es relativamente fácil de financiar y cuenta una opción educativa para la población en general.

Con lo anterior queremos decir que este tipo de carsharing permite que las personas se acostumbren al uso de los vehículos eléctricos y vayan dejando de lado por los autos que usan combustibles fósiles. Les permite conducir un automotor de este tipo sin necesidad de comprar uno, y de ese modo evitarse el supuesto riesgo de pagar por un coche con el cual no están acostumbrados.

Asimismo, cuenta con la ventaja de que es menos contaminante y permite tener las vías urbanas más despejadas.  Además, a las empresas automotrices les interesa ya que les permite promocionar sus propios vehículos y a la vez colaborar con el entorno. Por eso, se sugiere a la gente que disfruta de la movilidad urbana con el carsharing eléctrico, se hace con la intención que lo aprovechen al máximo. ¡No pierdas la oportunidad de hacerlo!

Las marcas de auto con servicios de carsharing

Hasta el momento, la empresa que más se presta a esta estrategia es la compañía Car2go. Vale decirse que la misma tiene una flota de coches eléctricos para el carsharing en las siguientes ciudades: Ámsterdam (Holanda), Stuttgart (Alemania) y Madrid (España). Igualmente,  cuenta con un flota mixta de vehículos de gasolina y eléctricos para las localidades urbanas de Austin (EEUU), Vancouver (Canadá) y Portland, Oregón (EEUU).

Ciudades como Ámsterdam y Stuttgart ocupan la misma cantidad de vehículos eléctricos, 300 cada una de ellas. En el caso de Madrid, se espera contar con una flota de 500 unidades.

El uso de los coches con este fin tiene tarifa bastante accesible, misma que incluso llega a ser más rentable que las de un auto convencional.  Igualmente, se ofrecen puntos donde se pueden recargar las baterías eléctricas de estos automóviles. Una razón más para decirte que te atrevas a disfruta de la movilidad urbana con el carsharing eléctrico, ¿Cuándo serán todos los vehículos urbanos 100% eléctricos?

No se tiene una fecha precisa, pero todo apunta a que esa es la intención. Por eso te repetimos disfruta de la movilidad urbana con el carsharing eléctrico, así podrás irte acostumbrando a este singular tipo de modo de desplazamiento, mismo que sin duda representa el futuro ineludible de la movilidad citadina. Además, es menos contaminante y ayuda que el planeta se conserve en mejor estado. No dejes pasar la oportunidad de aprender a usar un auto eléctrico. ¡No permitas que la tecnología te deje rezagado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *