Consejos de movilidad sostenible para seleccionar la bici correcta
En este post daremos algunos consejos de movilidad sostenible para seleccionar la bici correcta, la cual te permitirá cuidar de tu salud y del ambiente.
Hay que recordar que este medio de transporte es el predilecto a la hora de hacer o plantear cambios en la movilidad urbana. Además, es sumamente económico y accesible, ya que la gente lo disfruta y puede ser usado por personas de las más diversas edades. A esto se añade que ocupa poco espacio y puede ser usada en diversos ambientes.
No obstante, sucede que existen diversos modelos de bicicleta. No son iguales las usadas para rodar a campo traviesa que las empleadas para desplazarse en la montaña. Igualmente, acontece que hay algunas empleadas para modalidades deportivas como la del bicicross. En tal sentido, las personas deben tener los criterios adecuados para comprar la bicicleta que mejor se adapta a sus necesidades y, por supuesto, a su presupuesto.
Las ventajas de la bicicleta
Son varias las ventajas de la bicicleta y que obligan a pensar en varios consejos de movilidad sostenible para seleccionar la bici correcta. La bicicleta es cómoda, permite ganar gran velocidad con un mínimo de esfuerzo y además es económica.
La gente puede usarla desde que son niños, sin necesidad que pase como con los autos y motos que obligan a ser usados por personas adultas. Además, se adapta muy bien al escenario urbano, lo cual la torna ideal para pensarla como alternativa a los coches que usan gasolina.
Algunos tips para elegir el mejor modelo de bicicleta
Presentamos a continuación algunos consejos de movilidad sostenible para seleccionar la bici correcta. Los mismos se muestran y detallan en la lista a continuación:
Piensa para qué necesitas la bicicleta
La bicicleta no es solo una moda. Por eso, antes de comprarla debes responderte las siguientes preguntas: ¿se va a usar para combinarla con el transporte público o con un vehículo particular?, ¿se va a emplear para pasear por sitios montañosos, parques y a la vez por zonas urbanas?, ¿se va a usar en una ciudad netamente plana?
Usarla poco a poco en diversos lugares
Primero, hay que conducirla cerca de casa. Luego, irla usando para diversas actividades, cada vez más lejos del hogar. Así la persona aprende a estacionarla, a cuidarla y entender cuáles son sus posibilidades.
Tener en cuenta las rutas de la ciudad
No debes pensar como conductor a automóvil a la hora de comprar una bicicleta. No pienses ni tengas en mente las autopistas, la manera típica de arribar al centro comercial y otras opciones. ¡No! Piensa en las pequeñas calles, los sitios donde puedes moverte con tranquilidad usando tu bicicleta. Solo de esa manera puedes elegir la que mejor se adapta a tus requerimientos.
Aprende a moverte con una bicicleta
Este es uno de los consejos de movilidad sostenible para seleccionar la bici correcta más relevante. Si aprendes a desplazarte de esta manera, puedes elegir con mayor facilidad la bicicleta que necesitas. Así que usa alguna prestada, date cuenta de lo que implica pedalear constantemente sobre dos ruedas.
Conoce lo fundamental de la mecánica de las bicicletas
Así conoces cada uno de sus engranajes y sus piezas. Puedes verlas, detallarlas y comprar aquella que cumpla con los requisitos de estabilidad y durabilidad.
Con estos consejos de movilidad sostenible para seleccionar la bici correcta puedes tener en cuenta lo fundamental para que compres la bicicleta que tanto deseas y le des un uso correcto. Recuerda lo fundamental que es crear conciencia y cuidar de tu entorno. ¡Anímate!