Ibil nueva forma de recarga

Ibil nueva forma de recarga

Si eres el propietario de un coche eléctrico Ibil nueva forma de recarga lo hace más sencillo, ya que este maravilloso servicio promete cuidar el medio ambiente. Esta empresa ha anunciado en los últimos días que también puedes recargar tus servicios por medio de su nueva app.

Así mismo, a partir del primero de noviembre del año en curso cualquier persona que tenga un coche eléctrico podrá pagar sus servicios desde cualquier Smartphone siempre y cuando cuente con la aplicación en el mismo. Esto es posible sin necesidad de darte de baja como usuario de este servicio, así lo explico la compañía encargada del proyecto.

Como realizar el pago

Para poder realizar el pago de este servicio basta con que cuentes con un dispositivo Smartphone, un tarjeta de crédito o de debido y tus datos personales. Lo primero que debes hacer es descargar la aplicación a tu móvil, entras y registras la tarjeta con la que cuentas bien sea crédito o débito, luego colocas tus datos personales y realizas el pago.

Tan sencillo como parece, Ibil nueva forma de recarga se encargará de descontar directamente el pago de la tarjeta que registraste en sistema, logrando que el proceso sea mucho más cómodo y sencillo para los usuarios de este servicio que tanto promete y que ha ido en aumento conforme pasa el tiempo, cada vez son más las personas que suman a este proyecto.

Tecnología de primera

Aseguran que Ibil nueva forma de recarga es la app más de recarga electrónica más avanzada de todo el mundo, esto gracias a la facilidad que llega a ofrecer a todos los clientes de este prestigioso servicio a la hora de realizar cualquier tipo de interacción con la terminal de carga. Lo más importante de esta nueva forma de recarga es que podrás descargar la app de manera gratuita tanto en la versión Android como la de iOS.

Se trata de un servicio el cual se encargará de facilitar al máximo la experiencia de quienes usan este servicio. Este es el primero de una serie de servicios que piensa lanzar esta prestigiosa compañía para los usuarios de este servicio que está comenzando a llegar a tener un auge que nunca nadie se imaginó. Este es un paso muy importante en el que Ibil nueva forma de recarga llegue a digitalizarse y de igual manera facilitar la vida de cada una de las personas que lo usan.

Puntos de recargas

Existen diferentes puntos de recarga en los cuales vas a poder disfrutar del servicio, estos puntos de recargas van a estar demarcados en el mapa y son de uso públicos, la intención es llegar a facilitar de gran manera el uso del servicio para que cada día que pase sean muchos más los que se sumen a este ambicioso proyecto. Algunos de estos puntos se dividen en:

  • Carga normal.
  • Carga rápida.
  • Carga de motos.

Esto se hace con la intención de mejorar el sistema y hacerlo de manera muy sencilla. Con esta practicidad se logra atraer a una mayor cantidad de usuarios logrando que el impacto al medio ambiente no sea tan fuerte con los gases contaminantes que llegan a desprender los vehículos normales a gas y a gasolina, no pierdas la oportunidad de formar parte de este proyecto que tantos beneficios trae al planeta entero.

Ahora que ya conoces Ibil nueva forma de recarga no puedes dejar de participar en el cambio de movilidad sostenible que te ofrece la tecnología y disfrutar de todos los servicios que próximamente estarán disponibles para ti. No todas las empresas se interesan tanto en sus clientes.

Carga ultrarrápida con Ionity

Carga ultrarrápida con Ionity

Para las personas que cuentan con carros eléctricos, las marcas automovilísticas Daimler, BWN y Volkswagen han creado la carga ultrarrápida con Ionity que busca reducir los tiempos de recarga en toda Europa.

Aunque los automóviles eléctricos reducen considerablemente las emisiones de CO2 en el ambiente, dependiendo del modelo estos pueden tardar hasta 8 o 10 horas en cargarse, provocando que las personas no se sientan interesadas en comprarlo por el tiempo que necesitan esperar para poder utilizarlo. Sin embargo, estos problemas son cuestión del pasado porque con la carga ultrarrápida con Ionity este porcentaje de tiempo se muestra considerablemente reducido.

¿Cómo funciona Ionity?

La carga ultrarrápida con Ionity surge como una alianza de grandes industrias automovilísticas que buscan crear en una primera fase, que culmina en el año 2020, al menos 400 estaciones de servicio de alta potencia, permitiéndole a todos los usuarios realizar recargas rápidas de sus vehículos electrónicos en cualquier parte de Europa y proporcionándoles recorridos más largos de lo que están acostumbrados.

Actualmente, las primeras estaciones se pretenden ubicar en los países de Alemania, Austria y Noruega y cada una tendrá una separación de 120 kilómetros entre ellas, proporcionando a los usuarios de vehículos electrónicos seguridad que no sufrirán inconvenientes al viajar. Se estima que tendrá un tiempo máximo de 20 minutos de carga reduciendo considerablemente el tiempo de espera para poder utilizarse.

Cada punto contará con una capacidad para cargar de hasta 350 KW y manejará el sistema estándar europeo CCS que significa Combined Charging System que reduce el tiempo en cómo se cargan los vehículos, permitiendo mejoras en los sistemas eléctricos que actualmente se encuentran disponibles.

¿Por qué es importante Ionity?

La importancia de carga ultrarrápida con Ionity es que permite a las personas optar por estos medios de transporte que son más amigables con el medio ambiente y provocando que mayores fabricantes se unan a esta iniciativa para crear otras opciones automovilísticas con respecto a las tradicionales.

Igualmente, la carga ultrarrápida con Ionity expande el traslado de los automóviles eléctricos, los cuales, eran considerados principalmente para la ciudad por el hecho de no contar en todas las gasolineras con este sistema de energía.

Al colocar diversas estaciones por toda Europa, las personas podrán realizar recorridos más largos, sin sentir miedo de quedarse varados y proporcionándoles cargado rápido para que sus planes de viaje no se vean estropeados por el tiempo que normalmente toma en cargarse el automóvil.

Beneficios de los coches eléctricos

Con la carga rápida de Ionity, cada día conseguimos más beneficios del porque cambiarnos a los automóviles electrónicos. Igualmente, existen otras características resaltantes que hacen de este medio la mejor alternativa para trasladarte.

  • Ahorras dinero porque la energía eléctrica es mucho más económica que el combustible.
  • Con los autos eléctricos consigues la reducción de tu huella de carbono.
  • Son bastantes silenciosos y disminuyes la contaminación acústica.
  • Los autos eléctricos están nivelándose, incluso algunos superando la velocidad de los tradicionales.
  • Parte de la energía que reciben es transformada nuevamente y utilizada por el mismo.
  • No cuentan con motores complejos, disminuyendo los costos en reparación y mantenimiento.
  • Muchos gobiernos están a favor de la compra de automóviles eléctricos, por lo cual, ofrecen algunas ventajas como la reducción de impuestos, estacionamientos exclusivos, matriculas especializadas, entre otros.

Cada día más personas se unen a este estilo de vida donde el transporte lo visualizan como un medio que les permite ahorrar dinero y se muestra más solidario con nuestro planeta. Con la llegada de la carga ultrarrápida con Ionity muchas personas y gobiernos invertirán en la compra de este tipo de automóviles, mostrándose como el futuro en el área automotriz y dando un paso más cercano a la tecnología renovable.

Reducción de emisiones CO2 para 2021

Reducción de emisiones CO2 para 2021

El medio ambiente nos necesita y una forma de ayudarlo es comprando marcas de automóviles que apliquen reducción de emisiones CO2 para 2021. Según la empresa PA Consulting considera que muy pocas empresas alcanzarán este objetivo para ese año, provocando un mayor aumento de la contaminación.

Sin embargo, existen grandes compañías de la industria automotriz que están realizando cambios, con el fin, de mostrar reducción de emisiones CO2 para 2021, otorgando diseños más amigables con el medio ambiente y proporcionando opciones más seguras y con mayor rendimiento para los usuarios.

¿Cuáles son los objetivos para reducir el CO2?

Para cumplir los objetivos de reducción de emisiones C02 para 2021 en Europa, se requiere que los nuevos automóviles no emitan un promedio mayor al de 95 g de CO2. Normalmente un carro tradicional deportivo emite entre 145 y 163 gr de carbono por cada 100 km, provocando consecuencias devastadoras para nuestro medio ambiente y la humanidad.

Ante esta situación y considerado que la población siempre va en aumento, muchos gobiernos han adoptado esta política que busca reducir la huella de carbono en el planeta y aquellos que no cumplan en su cabalidad, se arriesgan a conseguir una multa de 95 euros por cada gramo de CO2 que se encuentre del límite establecido. Esta medida se aplicará a cada automóvil fabricado, convirtiéndolas en una suma estrafalaria para los fabricantes.

¿Por qué es importante disminuir el C02?

El aumento considerable de CO2 tiene muchas desventajas tanto para los seres humanos como el medio ambiente porque generan enfermedades dentro de nuestro sistema que provocan la destrucción completa de la vida como la conocemos.

Al no realizar la reducción de emisiones CO2 para 2021, nuestro planeta se enfrenta un cambio climático drástico como el aumento de las temperaturas y el nivel del mar, provocando que algunas islas y países cercanos al océano dejen de existir, incremento de erosiones en la superficie de la tierra que generan mayor cantidad de volcanes activos, salinización de áreas costeras, desaparición de algunos tipos de animales y ecosistemas y mayor frecuencia de fenómenos meteorológicos.

En el caso de los humanos, nos enfrentamos a un ambiente más contaminado que provoca la aparición de nuevas enfermedades y algunas extintas, trayendo como consecuencia que la población se vaya reduciendo considerablemente hasta quedar un planeta desalojado y golpeado por culpa de sus habitantes.

Marcas de automóviles que están generando un cambio

Entre los fabricantes que se encuentra realizando cambios para la reducción de emisiones CO2 para 2021, se encuentran las prestigiosas masca de Volvo, Toyota, Jaguar Land Rover y Renault-Nissan.

En el caso de las marcas Volvo y Toyota, están muy cerca de alcanzar esta meta ya que han hecho las correcciones y actualmente se sitúan unos 10 o 20 gr de CO2 más que el objetivo establecido.

Con Respecto a Renault-Nissa se encuentran en 0,7 gr de Co2 con respecto a la meta y Jaguar Land Rover ha reducido hasta un 45% su huella de carbono desde 2007 colocándolo en esta lista.

Otra de las marcas que está cerca de la meta es Daimler que cuenta con carros híbridos y eléctricos, disminuyendo la contaminación y estará próximamente realizando inversiones para acercar la brecha y emitir solo 1,4 gr de Co2 por km.

Cada día son más las marcas de automóviles tradicionales que toman conciencia y buscan hacer la reducción de emisiones CO2 para 2021, con el fin, de mantener la salud y el equilibrio de nuestro planeta. Tú también súmate al cambio y utiliza medios de transporte amigables con el medio ambiente que, con el tiempo, tu cuerpo y nuestro mundo te lo agradecerán.

Uniti el nuevo coche eléctrico

Uniti el nuevo coche eléctrico

Si estás pensando comprar un vehículo que sea amigable con el medio ambiente y que cuente con un diseño innovador, entonces comienza ahorrar porque para el año 2019 se presentará Uniti el nuevo coche eléctrico que romperá con todos los parámetros que conocíamos con respecto a automóviles eléctricos.

Para crear el Uniti el nuevo coche eléctrico, muchas industrias del sector automotriz, proveedores, incluso políticos están participando en la construcción de este automóvil que comenzará a fabricarse a comienzos de este año en la ciudad sueca de Landskrona.

Características de Uniti

Muchas empresas están invirtiendo en Uniti el nuevo coche eléctrico porque lo consideran el auto del futuro gracias a las diversas características que aporta. Una de ellas es que contará con un sistema de dirección totalmente electrónico y alcanzará una velocidad de 300 kilómetros, convirtiéndose en el carro eléctrico más rápido hasta el momento.

Igualmente, Uniti el nuevo coche eléctrico incluye un menor tiempo de carga con respecto a los diseñados recientemente, proporcionando un 80% de energía en tan solo 15 minutos y utilizando un tomacorriente doméstico. También podrás encontrarlo con una característica extras que corresponden a un techo solar, permitiéndole funcionar con los rayos UV.

Se encuentra fabricado con materiales bio componentes y de fibra de carbono, permitiendo que el peso del vehículo sea más liviano y ayudándolo a que se desplace con mayor facilidad porque no necesita de esfuerzos extra el motor. Se estima que contará con un precio de 20.000 euros, convirtiéndolo en un automóvil accesible y difícil de ignorar.

Uniti diseñado y realizado para el ciudadano responsable

La fabricación de Uniti el nuevo coche eléctrico no ha sido financiada por grandes firmas de automóviles o por algún banco, por el contrario, su creador Lewis Horne creó una campaña crowdfunding donde personas de cualquier parte del mundo que sintieran interés en el proyecto colocarán su granito de arena para comenzar la fabricación con miras a lanzarse para el año 2019. Actualmente, ya reunieron la cifra permitiéndoles empezar su fabricación y lanzar un prototipo para el 7 de diciembre.

Según su creador este automóvil fue diseñado principalmente para reducir los altos niveles de contaminación que se encuentran en el aire producto del creciente aumento de Co2 en nuestro planeta.

Se estima que este vehículo de alta tecnología, en toda su vida útil, emitirá un total 42,9 toneladas menos de carbono con respecto a los motores de combustión y eléctricos, convirtiéndolo en el carro más amigable con el medio ambiente para el momento.

Un vehículo para los “millenials”

Actualmente, los vehículos automotrices buscan innovar en diferentes características, con el fin, de llamar la atención de las nuevas generaciones, sin embargo, estos compradores no solo buscan un diseño sofisticado o conexiones dentro del auto, por el contrario, sienten una gran preocupación en como utilizan la energía de sus dispositivos y buscan alternativas que sean menos dañinas.

Es por esto que Uniti el nuevo coche eléctrico, está diseñado para las generaciones más recientes como los “millenials” porque es un carro que comparte sus ideales, buscando entregar experiencias elevadas, rápidas y seguras donde el costo por su manteniendo es reducido, gracias a su sistema eléctrico. Igualmente, este coche posee un diseño completamente moderno que se asemeja a las nuevas comunicaciones por su sistema accesible y de fácil compresión.

El Uniti el nuevo coche eléctrico nos acerca a las nuevas tecnologías sostenibles y podrás utilizarlo en la ciudad o para realizar vacaciones porque ofrece más de 300 km/h, se carga rápido y es bastante compacto permitiéndote guardarlo en lugares con espacios reducidos. Mantente pendiente de su lanzamiento y descubre las nuevas características que ofrecerá, seguramente quedarás impactado y buscarás unirte a esta gran lista de personas que desean comprar este vehículo.

Vespa eléctrica con 100 km de autonomía

Vespa eléctrica con 100 km de autonomía

Si buscas trasladarte con rapidez en la ciudad, pero también deseas un vehículo que sea libre de contaminación, entonces tu mejor opción para el año 2018 es comprar la vespa eléctrica con 100 km de autonomía de la firma Piaggio.

La marca Piaggio conocido por sus excelentes automóviles, motocicletas y scooters se ha unido a la campaña de un mundo más saludable y por eso, este año ha presentado su más grande invención hasta el momento la vespa eléctrica con 100 km de autonomía. Esta motocicleta eléctrica cuenta con un diseño similar a las originales, sin embargo, ofrece cualidades innovadoras que buscará atraer aquellos clientes que desean una alternativa para movilizarse por la ciudad.

Rendimiento superior a las tradicionales

La vespa eléctrica con 100 km de autonomía de Piaggio cuenta con un motor eléctrico que genera una potencia continua entre 2 kW y acelera hasta un máximo 4 kW, otorgándole un mayor rendimiento que las vespas tradicionales de 50 cilindros.

Además, con una sola carga podrás alcanzar hasta los 100 kilómetros y para recuperar su batería solo necesita un tomacorriente doméstico.

El tiempo de carga es de 4 horas y cuenta con dos modelos de conducción, uno amigable con el medio ambiente llamado Eco que permite una aceleración moderada que no sobrepase los 30 km/h y el segundo Power que llega a su máxima potencia de 100 km/h.

Características de la vespa eléctrica

La vespa eléctrica con 100 km de autonomía, aunque es muy similar a las tradicionales, posee una serie de características que la convierten en el transporte del futuro. Una de ellas es que la vida útil de la batería podría funcionar correctamente por unos 10 años o con una cifra estimada de 50.000 a 70.000 km, haciendo que reduzcas las visitas al mecánico.

Otra de sus características más resaltantes es su velocidad y por eso la firma Piaggio creó, dentro de la misma línea, un modelo similar que quema poco combustible, pero aumenta su autonomía hasta unos 200 km.

Igualmente, estos dispositivos cuentan con pantallas de 4,3 pulgadas en el manillar de la moto, se puede conectar por Bluetooth, podrás leer mensajes, realizar llamadas, GPS y posee una aplicación para localizar donde se encuentra ubicada la moto. Actualmente presentan un color plateado, pero la podrás encontrar en 7 colores, convirtiéndola en una motocicleta difícil de ignorar.

Beneficios de la vespa eléctrica

La vespa eléctrica con 100 km de autonomía, aunque no ha salido al mercado, ya posee varios adeptos porque es vista como una motocicleta práctica y funcional. Este scooter está diseñado principalmente para movilizarse en la ciudad, haciendo más fácil tu traslado y provocando menos contaminación al medio ambiente.

Al comprar este medio de transporte, ahorras bastante tiempo y dinero porque no pierdes minutos en trasladarte a la gasolinera y ofrece una funcionalidad mayor a los tradicionales porque cuentan con un motor que perdura más al que estamos acostumbrado que es de depósito pequeño, provocando que debas está recargando contestemente con combustible.

Igualmente, esta vespa es ideal para la ciudad gracias a su tamaño compacto haciéndola fácil de estacionar y guardar. Ofrece un mejor rendimiento, trasladándote con rapidez y no necesitas de otros productos como aceites para cuidarla, solo debes asegurarte que realiza la carga correctamente con un tomacorriente convencional y podrás disfrutar de ella sin ningún problema.

La vespa eléctrica con 100 km de autonomía será lanzada en el transcurso del año, específicamente en la primavera del año 2018, sin embargo, unos meses antes podrás apartarla en su página web.  Cambia la forma en cómo te movilizas y disfruta todos los beneficios que otorga la primera vespa eléctrica.

Moto Bike

Moto Bike

Si quieres conocer un método de transporte altamente positivo, que no ignora las nuevas prestaciones de velocidad, y la exigencia de cualquier tipo de conductor experto, Moto Bike es el transporte ideal para ti, siendo esta una gran alternativa ecológica en materia de desplazamiento urbano.

Existen distintas maneras en las que hoy en día, los coches ecológicos han ganado espacio en un mercado cada vez más exigente, y es que la competencia no lo deja nada fácil, sin embargo, para eso están estas alternativas que sin duda alguna dejan en evidencia distintos aspectos que pueden favorecer la adquisición de estos coches.

Distintos aspectos favorables

Es así como un Moto Bike es un vehículo de altas prestaciones, que, aunque esté caracterizado por una línea de conducción entre el segmento eléctrico, cabe decir que el mismo desde el punto de vista del segmento motociclista, no tiene nada que envidiar a las mejores motos urbanas que se guían por un sistema de propulsión convencional.

Por ello la Moto bike, busca representar un concepto de movilidad en toda la ciudad, puesto que ofrece una experiencia única e inigualable con propulsión eléctrica.

En su amplia denominación, es comúnmente conocida como la Albero, evocando el concepto del nombre de la tierra de los jardines en momentos de recreo, el lugar de diversión y recreación en las grandes urbes y libre de contaminación, algo que se mezcla en total correspondencia y perfección con el logro de sus objetivos.

Es así como, desde su incorporación al mercado, la marca de Bultaco ha renovado su concepto por productos innovadores y sostenibles, con el objetivo de proporcionar un plus de exclusividad a la legendaria marca de motocicletas. Garantizando una amplia diversificación de su propuesta de valor en el mercado, con el objetivo de impactar positivamente hacia los hábitos de consumo de los distintos miembros de su segmento de consumidores.

Desde sus inicios

En este sentido cabe destacar que en materia de Moto Bike, su primer producto fue la motocicleta Brinco, siendo este modelo a la que se le atribuye la creación de este concepto de motos, en un punto intermedio entre la moto y la bicicleta, puesto que combina así distintas capacidades y prestaciones, la combinación de la propulsión eléctrica reforzado por un sistema de acelerador de puño con el pedaleo independiente, de manera que el usuario gradúa el esfuerzo a realizar.

En la actualidad, este tipo de Moto bike comparte un esquema de plataforma técnica muy parecido a la Brinco, pero con unos criterios de diseño y una técnica más ajustada a la vida y el transito urbano. Siendo esto el resultado de un modelo con un diseño único, con una imagen retro con cierta esencia a un café racer.

La cita de referencia por excelencia del mundo de las motos, tendrá lugar en Milán, Italia, la segunda semana de noviembre del presente año. Junto a la nueva Albero en sus diferentes versiones, estará también una presentación expuesta toda la gama Brinco, con la nueva versión Brinco R-B como invitada de honor en todos en el mundo del motor y las dos ruedas.

Lo que se debe saber

Todos los días aparecen nuevas marcas y con el surgimiento de nuevos modelos de motocicletas eléctricas, ya sean scooters, ciclomotores eléctricos y las motos infantiles, muy seguramente estamos en presencia de un plena reinvención de este sector, con el objetivo de premiar a los fieles consumidores de este segmento.

Hablar de Moto bike hoy en día, es hablar de mejoras tecnológicas y un impulso industrial notable, con el objetivo de tener a previsión distintos elementos que nos sirven a la hora de escoger un vehículo de este estilo. Sin duda algunos buenos días en este sector están por venir.

Matriculaciones VE y PHEV

Matriculaciones VE y PHEV

Si quieres enterarte de todo acerca de lo relacionado al esquema de las matriculaciones VE y PHEV, tienes que conocer que existen distintos aspectos que te pueden servir al momento de querer una certificación de circulación sostenible. La nueva demanda en el mercado sobre los coches eléctricos ha puesto de manifiesto distintos aspectos que deben ser necesarios para analizar el nuevo entramado jurídico legal que lo compone.

En este nuevo mes, ya existen unas cuantas matriculaciones más. Pero sin duda alguna es necesario destacar el mes de septiembre, puesto que ha sido bastante fructífero respecto a la movilidad sostenible, ya que en total se ha obtenido matriculación de 1.343 modelos eléctricos e híbridos enchufables, en contraste con los 417 del año anterior.

El sector en cifras

Hablando de matriculaciones VE y PHEV, es necesario destacar eléctricos puros ya que la cifra ha llegado hasta las 1.034 unidades, siendo este un número que casi supera 4 veces las matriculaciones de hace justo el año 2016. El segmento más popular de los coches eléctrico es el de los turismos con 523 unidades, seguido de algunas motocicletas y ciclomotores. Puesto que, tienen en su preferencias y segmento altamente juvenil.

Estos reportes de cifras nos llevan a un consolidado del año que toca el limite de las 6.000 unidades, lo que constituye un 87% superior al año anterior. En los modelos, Smart, este segmento ha crecido en pasos agigantados y ha sido la marca más reputada en septiembre, aunque el modelo, más vendido ha sido el BMW i3, seguido casi cerca por el Smart Fortwo.

En referencia a los modelos híbridos enchufables de matriculaciones VE y PHEV, se han establecido 309 unidades, lo que nos conduce a un total de un 70% más alto que el del año anterior a por estas fechas, lo que significa entonces un periodo de gran auge y crecimiento. La marca y modelo más popular en este subsegmento no es otro que la Mitsubishi Outlander PHEV.

Algunas cifras impactantes

En cuanto a matriculaciones VE y PHEV la cifra que más llama la atención es muy seguramente que en este mes de septiembre los vehículos turismos de cero emisiones, han registrado el 1% de cuota respecto al mercado general en todo el sector automotor en España, siendo esta una cifra que debería ser más alta

Sin embargo, estos comportamientos rompen su línea histórica en un país como el nuestro ya que nunca antes se había llegado hasta esos niveles de consumo. No obstante, el porcentaje acumulado del año es solo del 0,5%, por lo que todavía quedan muchos aspectos por delante para determinar de forma certera el comportamiento del mercado.

Esto sin duda alguna significa que el mercado de vehículos con matriculaciones VE y PHEV está en un franco proceso de crecimiento, y también se puede decir que el mismo puede ser tendencia en los próximos meses no solo en España sino también en el mercado europeo, con el objetivo de tener así múltiples preferencias al alcance del consumidor

Otros sectores del ramo

El otro nivel importante de ventas registrado es para los ciclomotores y motocicletas, con 71 y 41 unidades a principios de año, los cuales crecen a ritmo exponencial de los servicios de motosharing. Respecto al segmento de vehículos industriales, se ha logrado sumar durante todo el mes de enero casi las 34 unidades oficialmente matriculadas, lo que puede indicar una alta tendencia de consumo a lo largo de todo el año.

Los vehículos con matriculaciones VE y PHEV, han sido lo mejor de lo mejor según algunos críticos, sin embargo, tocará esperar el análisis pormenorizado de los distintos aspectos de estos para que pueda resultarse con el objetivo obtener un análisis consolidado en dicho mercado.

Expoelectric en Barcelona

Expoelectric en Barcelona

Conoce lo nuevo de la expoelectric en Barcelona y disfruta de las distintas tendencias en materia de innovación tecnológica ya que en muchas ocasiones existe la posibilidad de establecer un criterio conjunto que permite adaptarnos a los distintos modelos de tecnología en el sector automovilístico, así como también de conocer los distintos aspectos que permiten sacar el mejor de sus provechos.

Las ferias tecnológicas, tienen como utilidad el dar a conocer las distintas innovaciones al segmento de consumidores tecnológico, con el objetivo de que puedan establecerse nuevos patrones de consumo en el sector, ofreciendo así, la posibilidad de tener múltiples usuarios preparados para atender la gestión de distintos aspectos de nuestras vidas por medio de una mejora tecnológica en el sector automotriz.

Nuevas noticias y nuevas innovaciones

Es así como la zona del Arco del triunfo de nuevo se convirtió, un año más, en el epicentro del lanzamiento de expoelectric en Barcelona, siendo este el evento más importante de vehículos eléctricos a nivel del sur de Europa, ya que, en este año se alcanzó la sexta edición, la Ciudad Condal volvió a convertirse en la capital de la movilidad sostenible de toda Europa con el objetivo de acercar a una porción de clientes las distintas virtudes de los vehículos productores de cero emisiones.

Es así como la expoelectric en Barcelona, se ha propuesto este año ser toda un antes y un después y vaya que lo han conseguido, puesto que han sido muy buenos los comentarios que se han podido levantar de esta feria automotriz, con el objetivo de poder centrarnos en los nuevos criterios de innovación que tiene esta industria.

Esta exposición, trae consigo nuevos elementos de innovación, así como también la conceptualización de métodos de transporte alternativos y modernos, que sin duda alguna ponen a prueba los distintos aspectos que se requieren para tener una industria automotriz moderno e innovadora. Trayendo consigo, el nuevo concepto de la industria en manos de expertos y por ende también de la acción emprendedora.

Mejoras en la industria automotriz

Esta es una iniciativa que se fortalece año tras año, pionera a nivel del continente europeo promovida por el Institut Català d’Energia y que cuenta con la colaboración de grandes marcas como Nissan, Panasonic, el Clúster de Eficiencia Energética de Catalunya y SUD, contó nuevamente con el Expotest, que según algunos críticos viene siendo uno de los aspectos de más éxito del encuentro año tras año, puesto que, según muchas personas este es de gran atractivo.

Esto entonces, consiste en proporcionar al público la posibilidad de ver y probar de forma distinta una completa y moderna selección de las últimas novedades en los distintos modelos de vehículo, con el objetivo de que puedas establecer distintos mecanismos, que te puedan ayudar en solventar tu necesidad de transporte.

Es así como, la industria automotriz, se renueva con el tiempo y el segmento de los autos eléctricos busca ser más moderno e innovador cada día, con el objetivo de tener en cuenta algunos modelos que permitan generar cierto aprendizaje, así como también una mayor modernización. Con lo que se debe establecer que, mucho está por contarse en la expoelectric de Barcelona.

En el expoelectric de Barcelona, muchas sorpresas están por venir, es así como se tiene que, existen distintas innovaciones y distintos elementos que pueden servir para la mejora actual de la industria automotriz, de lo que nos digan sus creadores y sus innovadores será principalmente el ritmo que está tenga en pro de un mejor innovación y mejoría año tras año, ya veremos.

Aplicación ecosostenible

Aplicación ecosostenible

Si estás pensando en un concepto de innovación sustentable, entonces debes escuchar de esta aplicación ecosostenible, capaz de generar nuevos resultados en materia de generar nuevas soluciones a nivel de industria, con el objetivo de que nuevas personas se incorporen al mercado laboral. Promoviendo así la inclusión de sectores que antes no eran tomados en cuenta.

Con la aplicación Llovoi, las personas que padecen de discapacidad intelectual pueden tener una ocupación remunerada como repartidores de paquetería, en este sentido Llovoi proporciona a los consumidores del segmento online la oportunidad de establecer contacto con un mensajero, para así canalizar la entrega de su pedido en el hogar.

Su modelo de negocios

Con esta novedosa aplicación ecosostenible, el usuario no solamente puede disfrutar de una entrega de gran calidad y excelencia, proporcionando la oportunidad que muchas personas que sufren este tipo de discapacidades puedan tener una vía digna de remuneración, por medio de mecanismos legítimos y nuevos esquemas monetizables. Recibiendo ambos tanto usuarios como empaquetadores una compensación producto de sus servicios.

Esto significa, que se está en presencia de una aplicación que pone a prueba los retos de la economía colaborativa, en donde hay muchas personas que reciben ciertos beneficios producto de dar a los demás algo, por simple que sea, entiéndase como la oportunidad de hacer un pedido o inclusive el recibir algo en nombre de una buena acción. Lo que genera múltiples encadenamientos positivos y la generación de un circulo virtuoso desde el punto de microeconómico.

Estamos entonces en la presencia de una aplicación ecosostenible por excelencia, ya que no solamente la misma provee la oportunidad de tener un pedido en casa, sino también de ayudar a otros por medio de una oferta laboral sólida y sostenible, y adicionalmente se promociona las vías de transporte y alternativas de desplazamiento no contaminantes. Generando así, todos estos efectos en una sola aplicación.

¿Por qué Llovoi como alternativa?

Sabemos que al conversar de Llovoí estamos hablando de una aplicación ecosostenible que promueve distintas formas de participación, y más allá que facilita nuestro día a día por medio de una aplicación altamente especializada, pero principalmente, en lo que nos estamos enfocando es en la visión de esta aplicación como una herramienta de movilidad social y más allá de eso, como una app que es capaz de velar por distintos aspectos desde el punto de vista de la movilidad urbana.

Ese mínimo de remuneración con recibe cada empaquetador, puede representar para su día a día una verdadera solución, con el objetivo de que pueda disfrutar de un nivel de ganancias que le permita una cobertura diaria en sus operaciones. Promoviendo así, ciertos elementos que permiten una alta solución en la ocupación de este segmento de personas. Con el objetivo de promocionar su incorporación al mercado laboral.

Es así como, una aplicación ecosostenible, promueve la estructuración de todos estos beneficios, y va más allá puesto que al momento de hacer bonificaciones, toma en una escala de méritos la utilización de vías de transporte alternativas, con el objetivo de promocionar el cuidado ambiental, la salud personal y hasta la salud emocional de la persona.

Lo que se puede venir

En materia de movilidad urbana, nada está dicho y es así como día tras día, surge la necesidad de presentar nuevas aplicaciones que puedan representar toda una oportunidad, y todo reto avanzado en la simplificación de nuestras vidas y la generación de nuevas oportunidades.

Una aplicación ecosostenible, como Llovoí ha llegado para quedarse, sin embargo, el que pueda seguir imponiendo tendencia en el mercado, sólo depende de su equipo creador por lo que es muy probable que encontremos en esta nueva aplicación distintas mejoras que permitan descubrir más funcionalidades.

Bicicleta con energía solar

Bicicleta con energía solar

Si quieres probar la bicicleta con energía solar, entonces debes conocer que este método de transporte altamente novedoso busca en su aplicación la generación de una vía sustentable de transporte y desplazamiento. Con el objetivo de poder auspiciar nuevos esquemas de movilidad capaces de generar un nuevo re-encuadre en los nuevos retos que buscan generar una nueva eficiencia en la movilidad urbana.

La aplicabilidad que tienen estos métodos de transporte, nos sirve para generar nuevos esquemas de movilidad, y no solamente eso, sino que también ponen de manifiesto nuevas formas de desplazamiento, que permiten obtener distintos niveles de entretenimiento, recreación y transporte.

Una innovación con I mayúscula

Definitivamente, sus creadores han presentado una innovadora propuesta que promete ayudar a todos los que deseen movilizarse con su bicicleta con energía solar sin tener la necesidad de recargarla. Y es que por muy simple que parezca, estos innovadores han creado la primera bicí de este tipo alimentada por una fuente de energía natural. Promoviendo así un eureka en el mundo del ciclismo.

Es así como, este proyecto ha nacido con grandes auspicios bajo el nombre de Solar Bike, siendo la primera bicicleta con energía solar, su esencia se basa en la idea de capturar los rayos del sol mediante la implementación de unos paneles fotovoltaicos instalados en las ruedas de la bici. De forma curiosa es necesario destacar, que esta es una forma muy poco convencional de recibir los rayos del, puesto que, los mismos no se captan de forma directa.

Con esto, pues en cierta medida, se está contribuyendo a una modalidad de transporte altamente inteligente, capaz de garantizar distintas prestaciones, con el objetivo de que se puedan establecer un nuevo paradigma en el reto de desplazamiento urbano. Promoviendo así la innovación y la mejora continua.

Su principal innovación: La velocidad

El invento que de primer momento permite lograr una velocidad de entre un rango 25 Km/h y 50 Km/h como valor máximo, es la bicicleta de energía solar, con el objetivo de que se pueda  almacenar toda la  energía posible durante el transcurso del día, posteriormente, si un tipo de usuario la usa a su gusto, puede acumular grandes niveles de energía para su posterior desplazamiento automático.

 Es así como, este tipo de bicicleta, cuenta con una autonomía de unos 70 kilómetros y, en palabras de su creador, la misma permitirá a los distintos tipos de ciclistas disfrutar de un paseo haciendo un tipo de esfuerzo mucho menor al que deberían llevar a cabo en una bici convencional. Todo esto porque, siendo respetuosos es la mejor forma de preservar el medio ambiente. Y da facilitar una nueva manera de transporte seguro y confiable.

Por ello la bicicleta de energía solar, ha llegado para quedarse, ya que la misma rompe con un esquema altamente innovador, que busca favorecer la conducción autónoma facilitando un desplazamiento de primera línea, con el objetivo de cumplir y hacer cumplir nuevos criterios que satisfagan la eco sustentabilidad y la preservación del medio ambiente. Favoreciendo así, los múltiples criterios que pueden existir en esta materia al tener un nuevo modelo de transporte digno a seguir.

La conducción en la bicicleta de energía solar, es un nuevo esquema de innovación que sin duda alguna nos solucionará la vida, al mismo tiempo que nos mantendrá en la onda fitness con el objetivo de mantener elevados niveles de rendimiento y también asumir nuevos estándares de cumplimiento con una práctica saludable, que sin duda alguna, genera grandes beneficios. La misma representan entonces la renovación del concepto de las bicis, favoreciendo múltiples niveles de conducción y elevados niveles de rendimiento.