Metal-aire, el futuro de los vehículos eléctricos
Metal-aire el futuro de los vehículos eléctricos
Las baterías Metal-aire el futuro de los vehículos eléctricos. Esto hoy en día llega a decirse porque este tipo de baterías resalta en su capacidad para aumentar el número de ciclos de carga y descarga. Las baterías metal-aire pueden proporcionar energía de forma más estable y segura a los futuros modelos de vehículos eléctricos.
Últimamente varias marcas automovilísticas están empezando a entender y reconocer esto, que la batería metal-aire el futuro de los vehículos eléctricos. Porque serían el sustituto adecuado para los sistemas de almacenamiento existentes en la actualidad. Una de las empresas que ha estado determinada a la construcción de este tipo de baterías es Albufera Energy Storage.
Una empresa española cuyo norte está enfocado en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para crear baterías de aluminio más eficientes. Teniendo entre sus principales diseños las baterías metal-aire y metal-ión.
Opción prometedora
Durante el 3er congreso sobre baterías metal-aire MABIC17, celebrado en el Parque Tecnológico WALQA pudo hablarse claramente de la importancia de este tipo de acumulador. Hubo varios exponentes que señalaron que la batería metal-aire es el siguiente paso para superar los inconvenientes que traen las baterías de litio.
En estas baterías de metal-aire uno de sus reactivos principales para hacerlas funcionar es el oxígeno, el cual abunda en el aire y por ende no tiene coste. Esto la hace una pieza tecnológica que marca la diferencia en los costes de producción de los vehículos eléctricos, haciéndolos más económicos para la venta.
Recordemos que para muchas marcas de automóviles la fabricación de una batería eléctrica es lo más costoso dentro del proceso de ensamblado. Pero si también sumamos que la mayoría las mandan hacer con otros proveedores esto incrementa mucho más su coste, ocasionando que el vehículo sea más costoso que uno convencional.
Por esta razón es que llega a decirse que la batería metal-aire el futuro de los vehículos eléctricos. Porque pueden resolver este gran problema con relación al precio del vehículo con motor eléctrico.
Lo que hace esta batería
Una batería o acumulador metal-aire puede generar de 7 a 8 veces más energía que una batería de litio. La misma le puede suministrar a un auto eléctrico una autonomía de 500 kilómetros con una sola carga. Además son baterías más económicas, teniendo un coste de 400 euros menos que las que utilizan los automóviles eléctricos que vemos en las calles.
Una batería de metal-aire está compuesta por un cátodo externo, el cual es el propio aire del ambiente. Este a su vez llega a fusionarse con un ánodo de metal puro como es el caso del aluminio en estado líquido, para producir energía. Sencillamente puede denominarse como una reacción química entre el oxígeno y el metal.
Dicha reacción lo que logra es que haya mayor densidad energética dentro de la batería y con un peso notablemente menor a una pila de litio.
Uso en otras áreas
La batería metal-aire no solo ha limitado su uso al mundo automotor, también la han empezado a utilizar en otras áreas. Tal es el caso de las instalaciones en explotaciones agroalimentarias, los cuales buscan reducir mucho más sus costes energéticos.
Pero para eso no solo deben apoyarse en esta novedosa tecnología de almacenamiento eléctrico, deben buscar igualmente mejorar su plataforma de producción. Por eso deberán hacer lo siguiente:
- Ajustar la programación horaria de los bombeos para riego y producción.
- Mayor seguimiento en los consumos y facturas eléctricas.
- Reducción de costes utilizando energías alternativas (aquí entraría el uso de la batería de metal-aire siendo instaladas en algunas máquinas de producción).
Metal-aire el futuro de los vehículos eléctricos es una frase ideal para catalogar a esta revolucionaria batería. Esperamos ansiosos que las implementen no solo en vehículos de 4 ruedas, sino también en motos y en autobuses, para lograr frenar cuanto antes el cambio climático que está afectando gravemente a nuestro planeta.