Car2Go una apuesta a la movilidad
El servicio de alquiler de coches Car2Go es una opción acertada en estos días para que los ciudadanos Madrileños puedan transportarse. Esto motivado a las restricciones del tráfico a causa de la contaminación, y a las áreas de prioridad residencial que hacen que las personas no puedan aparcar en cualquier lugar.
Por eso Car2Go desde su lanzamiento en noviembre del año 2015 ya cuenta con más de 150.000 afiliados solo en la capital española. Haciendo que este servicio haya crecido exponencialmente con respecto al tema de movilidad urbana.
Esta empresa alemana no solo opera en Europa sino también en Estados Unidos y Canadá, cuenta con una flota de autos eléctricos compuesta únicamente por Smart Fortwo. Estos pequeños autos solo en la capital española hacen más de 6.000 viajes diarios, aumentando el índice de alquiler semanal en un 60% con respecto al año pasado.
“Este crecimiento sobrepasa las expectativas de la compañía”, destaca el representante de Car2Go en esta ciudad española. Recalcando adicionalmente que las personas prefieren usar estos vehículos eléctricos que los suyos propios.
Aumenta su flota
Este servicio de carsharing o uso compartido de autos, cuando llegó a España trajo consigo 350 unidades de coches eléctricos biplaza. Pero en tan solo 5 meses, esa flota de 350 autos tuvo que aumentar hasta los 500 automóviles, para atender una población de 53.000 personas registradas en aquel tiempo.
Funcionamiento del sistema de alquiler
El sistema de Car2Go les permite a sus usuarios alquilar un vehículo por minutos, a través de una app instalada en el dispositivo móvil. Esta aplicación funciona como llave para abrir y encender el vehículo. Lo único que deberá hacer la persona es introducir una simple clave en el ordenador a bordo del auto y listo para usarse.
El área de operatividad de estos automóviles en el caso de Madrid es de unos 53 kilómetros cuadrados. Pero cuando haya una próxima ampliación de la flota llegará hacer más grande esta superficie de movilización.
Lo interesante de este servicio es que puedes aparcar de forma gratuita en plazas azules y verdes, porque son zonas reguladas por la ciudad. Con respecto al pago este llega hacerse de forma electrónica por medio de una tarjeta especial dada por esta compañía.
En competencia con otros
Aunque la competencia sea dura con otras compañías de alquiler, Car2Go ha sacado el pecho en reiteradas ocasiones logrando adaptarse. Sin embargo existe una compañía que le ha pisado los talones haciéndola perder el dominio del mercado como lo es la francesa EMOV.
Esta última creada a partir de una joint venture con la empresa de pago por aparcamiento llamada Enysa, lanzó su servicio de alquiler con el mismo precio que Car2Go.
La única diferencia que la hace superior es que les ofrece a los clientes vehículos de 4 plazas a diferencia de nuestra amiga la empresa alemana que ofrece autos de 2 plazas únicamente.
Pero si no fuera poco, fuentes informantes dentro de este sector, confirman la existencia de un tercer competidor. El mismo está negociando su entrada al mercado de alquiler de autos en Madrid y Barcelona. Pone a disposición de las personas interesadas un servicio DriveNow con BMW.
Dos céntimos más en su precio
Luego del pasado mes de abril Car2Go realizó un incremento en sus tarifas, aumentando los 0.19 euros por minuto a 0.21 euros. Además empezará a redondear los minutos completos a partir del primer segundo. Es decir, que si el usuario utiliza el servicio por 2,15 minutos la aplicación cobrará 3 minutos exactos.
Cuando viajes a cualquier ciudad de Europa o necesites moverte por Madrid, opta por Car2Go un servicio de alquiler de autos eficiente y muy económico para tu bolsillo.