movilidad urbana eléctricos

Autonomía sin límites

Autonomía sin límites

Uno de los retos más grandes a los que ha llegado a enfrentarse los vehículos eléctricos hoy en día, es lograr una autonomía sin límites. Una con la cual los diferentes tipos de transporte de motor eléctricos puedan recorrer cientos de kilómetros con una sola carga.

Esa autonomía sin límites es lo que diferentes marcas automotrices buscan arduamente para ganarse un nuevo público. Ya que todavía existen muchas personas que piensan que un auto eléctrico propulsado por electricidad es lento y no aporta las mismas emociones de conducción que da un coche convencional.  

Sin embargo, esto era comprensible hace unos 10 años atrás, cuando apenas estaban empezando aparecer este tipo de coches con una tecnología muy poco desarrollada. Pero en la actualidad es todo lo contrario, porque estos vehículos eléctricos han innovado mucho con el pasar de los años. Mostrando que son increíblemente rápidos, eficientes y 0% contaminantes.

Mejoras en las baterías

Pero para comprender de forma más clara los que es la autonomía sin límites y como ha beneficiado al mundo automotor, veamos cuál es su componente principal. Todo transporte eléctrico para andar, necesita una batería, la misma que hace que los móviles y otros dispositivos electrónicos puedan funcionar.

Todo comenzó con la batería de níquel, que lograba una densidad energética de 160 a 225 kilómetros en una sola carga. Pero a partir del año 2010 estas pilas dejaron de utilizarse cuando salió al mercado la tecnología de iones de litio por parte de la marca Nissan con su modelo Leaf.

Un vehículo que además de tener autonomía muy decente para el momento, también podía alcanzar los 145 km/h, porque su batería generaba los 109 CV que necesitaba. Ahora hoy en día hay modelos que pueden pensarse que son capaces de lograr una autonomía sin límites.  

Un ejemplo de ello, es el Tesla modelo S, una berlina de líneas muy elegantes que cuenta con una increíble autonomía de nada más y nada menos que de 502 kilómetros. Podrás conducir grandes distancias con una sola carga, pero además alcanzar velocidades de unos 250 a 270 km/h.

Los mejores en autonomía

Cuando hablamos de autonomía sin límites estamos refiriéndonos a los vehículos que mejor capacidad de carga poseen. Es decir, autos con los cuales puede llegarse a recorrer grandes distancias con una sola carga. Por lo que es propicio mencionar los mejores modelos en este ámbito.

El Tesla Model P100D

Considerado el coche eléctrico más rápido del mundo, ya que alcanza los 100 km/h en tan solo 2,5 segundos. Su autonomía con una sola carga es de 613 kilómetros.

Opel Ampera

La marca alemana Opel ha logrado posicionarse entre los primeros puestos de automóviles con autonomías eléctricas de eficiencia ejemplar. Su consumo medio real de unos 15,7 kWh a los 100 kilómetros. Su motor eléctrico es de 204 CV y puede recorrer distancias de más de 400km con una sola carga.

Renault ZOE

Un coche de 5 puertas, que ofrece una autonomía de 400 kilómetros gracias a su batería de litio. Su motor puede generar una potencia máxima de 88 CV.

Consumo real

El consumo energético real de un vehículo de este tipo puede variar si llega a someterse a diferentes condiciones en el camino. Dichos escenario son los siguientes:

  • Desniveles y cuestas que hagan que el motor eléctrico tenga que exigirle más energía a la batería.
  • El peso dentro del habitáculo del auto puede generar un gasto energético. Su autonomía obviamente durará por más kilómetros si el vehículo llega a manejarse con un solo usuario en vez de tener todas sus plazas ocupadas.

Ya entiendes un poco más lo importante que es la autonomía en un coche eléctrico, ahora escoge el mejor y recorre los caminos de forma ilimitada sin contaminar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *