Vehículo clave de la movilidad urbana

Vehículo clave de la movilidad urbana

En Noruega especialistas en materia de impacto ambiental, sostienen que el vehículo clave de la movilidad urbana son las bicicletas eléctricas. Ya que las mismas han demostrado que son un medio de transporte completamente sustentable porque emiten 0% de gases tóxicos al ambiente. Si llega compararse con otros vehículos en cuanto a coste de fabricación y comercialización, diremos que son mucho más baratos.

Las bicicletas eléctricas nunca nos dejarán varados en ningún lugar cuando su batería este agotada, porque tenemos la opción de seguir pedaleando. Si algunos alegan que una bici no es práctica cuando hay que tomar el tren, el metro u otro tipo de transporte público, les contestaremos que no saben nada. Porque en el mercado existen numerosos modelos de bicicletas eléctricas con la capacidad de plegarse.

Por eso el vehículo clave de la movilidad urbana para los noruegos, siempre será la bicicleta eléctrica. Ya que no produce congestionamiento vehícular y pueden aparcarse en cualquier lugar sin causarles molestia a los conductores o a los peatones. Además en la mayoría de las ciudades europeas ya pueden manejarse estos vehículos de dos ruedas por vías exclusivas para ellos, llamados ciclovías.

El efecto del coche eléctrico

Si los noruegos piensan que el vehículo clave de la movilidad urbana es la bici eléctrica, la comunidad Europea piensa de otra forma. Ya que los mismos consideran al coche eléctrico el pilar fundamental para hacer de las ciudades lugares más limpios. Aseguran que para el año 2030 la población de vehículos carburantes reducirá a más de la mitad, gracias a que la población está prefiriendo el uso de un auto eléctrico.

Son vehículos que rinden 3 veces más que uno convencional, lo que indica que recorren mucho más kilómetros. Su mantenimiento es mínimo, no necesitan el cambio ni de piezas ni de fluidos, ahorrándonos una considerable cantidad de dinero. Claro, a diferencia de la bicicleta obviamente este coche eléctrico ocupa espacio al momento de aparcarlo al igual que un vehículo convencional.

Sin embargo esto no debe verse como un problema, ya que las administraciones que integran la Comunidad Europea deben plantear soluciones rápidas a este inconveniente. Un ejemplo de ello es lo que hacen en Alemania y los Países Bajos, donde construyen estacionamientos verticales para ahorrar en espacio y donde cualquiera pueda aparcar sin problemas.

Terminología para el futuro

Sabemos claramente que el vehículo clave de la movilidad urbana es el eléctrico, sea un coche, una motocicleta, un autobús o un patinete. Pero para que la gente llegue a entender lo que es la movilidad urbana como tal, la gente de Audi en colaboración con otros entes, han creado una serie de terminologías. Más de 200 términos que serán usados en las ciudades del futuro y están relacionados con la tecnología automotriz, o como ellos lo llaman, “Movilidad Urbana Individual Inteligente”. Algunos de esos términos son:

  • “Zonas de entrega”, lugares donde podrán aparcar solos los vehículos inteligentes.
  • “Hubs”, puntos específicos don los usuarios podrán cambiar de un transporte a otro.
  • “Coche inteligente”, vehículo con cierto nivel de automatización, que tendrá la capacidad de funcionar por si solo sin que el usuario le diga lo que debe hacer.

Smart cities

En ciudades españolas como Valencia, Barcelona, Bilbao, Sevilla y la capital, Madrid, ya está hablándose del proyecto Smart Cities. Un proyecto que puede hacer que una ciudad llegue a convertirse en un lugar más habitable, utilizando alternativas de transporte que sean amigables con el medio ambiente. En tal sentido los vehiculos impulsados por electricidad, hidrogeno, o energía solar son el punto de partida para transformar a las ciudades en sitios completamente sustentables.

La movilidad urbana es lo único que nos queda para combatir la contaminación en el planeta efectivamente. Así que no perdamos el tiempo y cambiemos nuestra forma de pensar comenzando a utilizar opciones de transporte más sustentables, que son limpios pero también económicos en consumo.

Patinete eléctrico SKATE FLASHED A8

Patinete eléctrico SKATE FLASHED A8

Un vehículo que demuestra que es sustentable, dinámico y seguro es el Patinete eléctrico SKATE FLASHED A8. Una forma distinta de movilizarnos, ya que no tendríamos que preocuparnos por aquel tráfico inesperado cuando vamos a dirigirnos algún sitio, en especial a nuestro trabajo. Para describir este modelo de vehículo electrico personal, podemos decir que es un “hoverboard”, pero con soporte para manos.

Para los que no sepan que es un hoverboard, el mismo es una especie de tabla de dos ruedas autoequilibrada, que funciona con un giroscopio. Por lo que el Patinete eléctrico SKATE FLASHED A8  funciona de la misma manera que él, dándole al usuario ese equilibrio extra que tanto necesita mientras utiliza este patinete. Sin duda es el vehículo más práctico que puedes comprar para andar por la ciudad sin contaminar.

Eficiencia en movilización

El Patinete eléctrico SKATE FLASHED A8 como lo reseñábamos anteriormente, muestra que es un VEP (Vehículo Eléctrico Personal) suficientemente practico. Fue diseñado para dos usos; el ocio y como transporte personal para sustituir al vehículo de motor carburante. Este patinete de la marca Skate Flash cuenta con una batería Samsung la cual garantiza una autonomía de 30 kilómetros con carga completa, suficientes para trayectos urbanos.

Además el Patinete eléctrico SKATE FLASHED A8 puede alcanzar una velocidad máxima de 15 kilómetros por hora. La experiencia de movilidad con este modelo es única en todos los sentidos, gracias a que es un medio de transporte sencillo de operar. Donde hasta el más inexperto lo podrá dominar rápidamente. Si te preocupa cuanto peso puede soportar el Skate Flashed A8, te diremos que puede aguantar 120 kilogramos sin afectar su rendimiento.

Ya no es un juguete

Desde que salió a la luz el tema de la movilidad urbana, fabricantes de diversos tipos de vehículos han tomado el reto de fabricar transportes que sean más sustentables. Vehículos que no emitan ningún gas contaminante como por ejemplo gasolina o diésel. En tal sentido existe una categoría que esta adueñándose de las vías urbanas como son los patinetes eléctricos, bicicletas, uniciclos entre otros.

Pero para ser más puntual hablemos de los patinetes eléctricos, un vehículo que antes las  personas consideraban un juguete. Pero hoy en día esa percepción ha cambiado de sobremanera, gracias a las ciudades con un parque automotor desproporcionado que buscan otras alternativas de movilización.

Los patinetes eléctricos están disponibles en el mercado en diferentes modelos, y autonomías, dándole la oportunidad al usuario de escoger el patinete que ampliamente cumpla con sus necesidades. No obstante, por tanta demanda, el patinete eléctrico está pasando hacer en algunas urbes un problema. Derivado al manejo irresponsable de algunos individuos, ocasionando que conductores y peatones lleguen sentirte molestos.

Una referencia en torno a esto llega a suscitarse en la capital española, donde el ayuntamiento de la ciudad de Madrid ya está creando una ley de regulación para este. La cual señala que su utilización debe limitarse a áreas como ciclovías y las calzadas, porque las aceras son únicamente para los peatones. Esto sucede igualmente en otras ciudades de este país europeo como son Barcelona y Valencia.

La seguridad primero

Muchos dirán que porque usar casco u otro tipo de implementos de seguridad al para utilizar un patinete, si el mismo no alcanza velocidades altas. Pues diremos que debe hacerse, no por la razón de la velocidad sino como medida de prevención, ya que no sabes con certeza que pueda atravesarse en tu camino.  

Existen casos con muchos usuarios de este vehículo que han tenido diversos tipos de accidentes, sufriendo de golpes en la cabeza, escoriaciones en brazos y piernas o hasta fracturas. Por lo que no está demás utilizar algunos accesorios para tu protección.

Con el patinete electrico te divertirás a montón mientras que te diriges a tu trabajo, pero lo más importante de todo esto, es que no le harás daño a la madre naturaleza.

Movilidad urbana a nivel mundial

Movilidad urbana a nivel mundial

La movilidad urbana a nivel mundial desde que fue planteado a causa de los problemas que existían y siguen existiendo con el sistema de transporte en las ciudades. Algunos países al principio, no tomaron con seriedad este tema, haciéndolo simplemente a un lado, lo que a su vez ha producido que creciera de forma desproporcionada la plaza automotriz. Además surgieron otras dificultades como la falta de zonas para parquear, embotellamientos en autopistas, y aparición de la polución.

Más del 60% de la contaminación del aire, es producto de los gases que expulsan los vehiculos carburantes, dícese coches, motos, autobuses, camiones, etc. Pero si agregamos también la contaminación de las fábricas que utilizan motores de diésel para poner andar sus maquinarias, el daño llega a agravarse mucho más. Por lo que la movilidad urbana a nivel mundial ahora si es una realidad, convirtiéndose en una prioridad dentro de la agenda de los gobiernos.

Estudio de sustentabilidad

La Asociación Internacional del Transporte Público en sus siglas (UITP), en colaboración con la consultora Arthur D. Little, publicó un estudio llamado “Movilidad Urbana del futuro 2.0”. En dicho estudio señalan los principales problemas de movilidad que padecen diversas ciudades del mundo. Pero también plantean 25 medidas indispensables que garantizan que pueda existir una movilidad más eficiente y más limpia en estas grandes urbes.

Más de 84 ciudades fueron evaluadas en este estudio, clasificándolas a su vez, en una denominada “Escala de índice de movilidad urbana”. Las cuales están sometidas a 19 pruebas que son calificadas con una puntuación de 0 a 100.

La puntuación media que arrojó este estudio de movilidad está situado en los 43,9 puntos. Lo que nos da a entender que la movilidad urbana a nivel mundial le falta desarrollarse aún más. Las ciudades con mejor sistema de movilidad son Hong Kong, Ámsterdam, Madrid, Estocolmo y Barcelona.

Medidas para la movilidad del futuro

Para que las ciudades logren su cometido de volverse más sostenibles y más fluidas en cuanto a su transporte, tienen que desarrollar ciertas cualidades. Las cuales pueden verse ejemplificadas en algunas ciudades inteligentes como; Ámsterdam, Singapur, Copenhague, París y Rio de Janeiro. Urbes que pueden tomarse como modelos a seguir y considerarse como la base fundamental de lo que será la movilidad urbana a nivel mundial en el futuro.

Ahora bien, ya es hora de que conozcas cuales son las medidas más innovadoras y exitosas, que han hecho que estas ciudades sean lo que son en cuanto a movilidad sustentable.

El Carsharing

Para disminuir el tráfico y a su vez la contaminación por CO2, existe un servicio llamado carsharing. El cual plantea el alquiler de coches eléctricos por hora. En vez de que una persona utilice su vehículo particular para ir todos los días al trabajo, puede acceder a esta opción muy económica. Diferentes capitales como París, Madrid y Berlín ya están implementando este tipo de transporte, teniendo una positiva aceptación por parte de los ciudadanos.

Peajes urbanos

En la ciudad de Singapur este sistema del cobro de una tarifa para transitar por algunas zonas a determinadas horas, es una medida muy inteligente. Ya que propicia que los ciudadano dejen su coche guardado en casa y decidan utilizar el autobús. Disminuyendo así el flujo de vehiculos a horas pico.

Innovación ecológica

En Colombia algunos ingenieros han propuesto una alternativa de movilidad bastante ecológica y por supuesto bastante innovadora. Como es el caso de un vehículo propulsado con energía eléctrica y eólica llamado Eolo. Un coche que además de ser sustentable posee un diseño deportivo que llama la atención. El Eolo, puede alcanzar una velocidad de 120 kilómetros por hora, no posee embrague, y su habitáculo puede ser ocupado por dos personas.

Esperemos que sigan desarrollándose en el futuro nuevas ideas de movilidad urbana para mejorar nuestros estilo de vida, la de las próximas generaciones y que nuestro planeta no sufra más.

Scooter eléctrico para adultos

Scooter eléctrico para adultos

Un Scooter eléctrico para adultos es una alternativa ecológica pero también divertida para desplazarse. Anteriormente veíamos a las scooter como vehículos que eran usados únicamente  para saciar el ocio de jóvenes y niños. Podría decirse que eran considerados juguetes ya que los mismos carecían de un motor eléctrico, y para poder moverse con ellos lo único que tenía que hacerse era impulsarse con los pies.

Sin embargo ahora por la misma exigencia de la sociedad este Scooter eléctrico para adultos es una opción sustentable para transportarnos de un lugar a otro. Alcanzan velocidades suficientemente razonables con las que podemos llegar a tiempo a nuestro trabajo. El rendimiento de sus baterías las cataloga entre los vehiculos eléctricos personales con las mejores autonomías, las cuales rondan los 50 kilómetros con tan solo una carga.

Veloz como el viento

Quien dijo que una scooter es aburrida y lenta, porque después de que veas los siguientes modelos de su categoría, querrás ir a tu trabajo en uno de ellos.

Patinete Eléctrico 2000W Nanomove

Con este Scooter eléctrico para adultos te garantizamos que nunca te cansarás de usarlo, porque es uno de lo más rápidos del mercado. Su motor eléctrico de 2000w no tiene comparación, sentirás que vas en una motocicleta, con la diferencia de que este posee un tamaño más pequeño. Cuenta con una suspensión delantera con amortiguador, frenos de disco, e indicador de freno. Su velocidad máxima es de unos 75 kilómetros por hora.

Patinete eléctrico IMR 1300W 48v LED

Otro modelo de scooter muy interesante que no puedes dejar de tener, si estas buscando un vehículo personal ecológico pero versátil también. La misma cuenta con un motor de 1300w que le aporta una potencia de 45 km/h. Dentro de su equipamiento la IMR cuenta con un sistema de frenado de disco y amortiguador triple. Viene con ruedas todoterreno.

Patinete Chopper 1000w

Un Scooter eléctrico para adultos que no tiene la necesidad de ser presentado, ya que su diseño atrevido habla por sí solo. Está diseñado con una batería de ion litio de 60 voltios, que le aporta una autonomía de 50 kilómetros. Su motor Hub no posee cadenas ni escobillas haciéndolo más liviano pero igual de potente, logrando alcanzar velocidades mayores a 40 kilómetros por hora. Soporta un peso máximo de 145 kg.

La unión perfecta

Para lograr concientizar mucho más a las personas en cuanto al tema de la movilidad sustentable, empresas como Hyundai unieron dos tipos de vehiculos en uno. Tal es el caso de su modelo Ioniq, el cual es un coche eléctrico por fuera pero su interior esconde una scooter plegable. La cual está ubicada en la puerta del conductor y gracias a su tamaño la misma cabe perfectamente sin estorbar.

Entre sus características más resaltantes, la Ioniq Scooter puede cargarse directamente desde el vehículo. Posee luces frontales y traseras para mayor seguridad y visibilidad. Pero lo que más llama la atención de esta scooter diseñada por los sudcoreanos de Hyundai, es que la misma no funciona hasta tanto el conductor no esté bien posicionado en ella.

La elección de una scooter

Como cualquier vehículo eléctrico personal, las scooters también tienen que saberse elegir, dependiendo de las necesidades de la persona que los va a comprar. Pero hay dos factores determinantes que primero hay que considerar, como son el peso y la altura de la persona que los va a conducir.  A fin de poder elegir la scooter con las dimensiones exactas y de que pueda soportar el peso del usuario sin afectar su funcionamiento.

Una scooter puede convertirse en el vehículo perfecto para moverse por la ciudad, ya que combina muy bien su potencia con su autonomía. Logrando darnos un medio de transporte rápido a niveles decentes y una duración de su batería bastante satisfactoria. Además andar en una scooter es como recordar la niñez algo muy especial.

Las mejores tiendas de movilidad urbana a nivel mundial

Las mejores tiendas de movilidad urbana a nivel mundial

Las mejores tiendas de movilidad urbana a nivel mundial son las que te venden una alta gama de productos orientados a una movilización más eficiente. Lugares especializados en donde pueden ayudarte a escoger el vehículo ideal para transportarte de forma más ecológica por las calles de tu ciudad.

Las mejores tiendas de movilidad urbana a nivel mundial también pueden interpretarse como las mejores marcas de vehículos impulsados con energías limpias. Como por ejemplo la eléctrica, la hibrida, con hidrógeno o con energía solar. Desde coches hasta patinetes eléctricos tienes la oportunidad de conseguir en miles de sitios alrededor del mundo.

La movilidad urbana está expandiéndose más y más, ya que es necesaria su presencia en ciudades donde los índices de polución son muy altos. Algunos gobiernos están tomando medidas inmediatas con relación a esto, concientizando con campañas publicitarias la compra de estos vehiculos ecológicos.

Industrias automotrices que marcan la diferencia

Cuando hablamos de las mejores tiendas de movilidad urbana a nivel mundial, hacemos una referencia puntual a todas aquellas marcas de automóviles eléctricos. Marcas que conocemos muy bien porque son las mismas que han construido por mucho tiempo cada auto tradicional que vemos andando. Si quieres conocer los modelos de coches eléctricos más vendidos a nivel mundial sigue leyendo.

Nissan Leaf

Puede decirse que es el coche eléctrico más solicitado en varios países, logrando vender más de 142.000 unidades en EEUU y Asia. Entre sus especificaciones técnicas tenemos que el Leaf cuenta con una muy eficiente batería de unos 30 kWh, que le da la capacidad de alcanzar una autonomía de 250 kilómetros. Su motor electrico genera una potencia de 109 CV.

Toyota Prius PHEV

Los nipones también quisieron ofrecerles a sus clientes un modelo más ecológico, por lo que diseñaron el Prius. El Toyota Prius PHEV llega a destacar por ser un coche de líneas elegantes, muy estilizadas, que muestran a simple vista los que es un vehículo del futuro. Está dotado de una batería Panasonic de ion de litio de 5.2 kWh la cual le da a este sedán la capacidad de tener un autonomía de unos 250 kilómetros con una sola carga.

Movilización personal

Cuando hablamos de movilidad sustentable lo primero que llega a pasarnos por la cabeza es un VEP, “Vehículo Eléctrico Personal”. El cual está representado por los patinetes, scooters, y bicicletas impulsadas con motor eléctrico. Al igual que los coches ecológicos, estos también tienen modelos que resaltan más que otros, tanto en autonomía como en velocidad.

Las mejores tiendas de movilidad urbana a nivel mundial ganan este apelativo de “mejor” porque les ofrecen a sus clientes las más destacables VEP del mercado, las cuales verás a continuación.

E-TWOW BOOSTER S2

Un patinete que podrá llevarte al trabajo o a cualquier sitio que quieras, gracias a su autonomía de 35 kilómetros con una sola carga de su batería. En su manillar tienes una pequeña pantalla de LCD donde podrás verificar el estado de la batería, los kilómetros que has recorrido y la velocidad.

SXT H800 EEC

Una pequeña scooter con un motor de 800w con el que puede alcanzar una velocidad máxima de 28 km/h. Pueden transportar a un adulto con un peso de 120 kilogramos sin ralentizar su potencia. Con este vehículo puedes andar en cualquier tipo de terreno gracias a su sólida suspensión.

Una tienda en España

MediaMarkt podría decirse que es la tienda más completa en el caso de España, que ofrece varios modelos de vehiculos eléctricos que apoyan ampliamente la movilidad urbana. Pero también hay otras empresas como el Corte Inglés y Carrefour que están incluyendo en su catálogo la venta de patinetes, Segways y hoverboard eléctricos.

Esto significa que más empresa privadas españolas quieren poner su granito de arena contrarrestando la contaminación ambiental reinante en el planeta. Acércate a estos establecimientos y compra un vehículo más sustentable para movilizarte.

Hoverboard

Hoverboard

El hoverboard es uno de los vehículos eléctricos de uso personal que más han llamado la atención de las masas en los últimos años. Su demanda ha sido tanta que la preferencia por ellas ha hecho  que otro tipo de VEP como las scooter y los Segways no sigan usándose.

Pero como algo tan pequeño puede ser tan eficiente para movilizarnos. Pues su funcionamiento consiste en un motor eléctrico dentro de cada rueda y de un avanzado sistema de giroscopio, que es los que aporta el equilibrio. Solo con mover los pies hacia a delante o hacia atrás logramos que el hoverboard pueda moverse y llevarnos adonde queramos.

Los más seguros del mercado

Es posible que hayas escuchado oír que los hoverboard son peligrosos por las velocidades que desarrolla. Esto motivado a diferentes sucesos que han ocurrido en varias ciudades españolas donde lamentablemente ocurrieron accidentes de tránsito producto del incorrecto manejo de este tipo de transporte.

Sin embargo, para disipar tus dudas con relación a este tema, te mostramos algunos modelos de hoverboard que son muy seguros y que estamos confiados de que te gustarán.

El Hovertrax 2.0 de Razor

La marca norteamericana de dispositivos electrónicos Razor, dio en el clavo cuando diseño esta increíble scooter de balance autónomo. Una tabla que puede soportar pesos de más de 100 kilogramos, alcanzar una velocidad de 20 kilómetros por hora y poseer un sistema que apaga la batería una vez que esta llega a su carga máxima.

Segway minipro

Este modelo es la versión pequeña de su hermano el famoso VEP Segway que tanto hemos visto en las calles. Cuenta con una barra de dirección ajustable para las rodillas, con el propósito de ayudarte a mantenerte más equilibrado y seguro. Con su carga completa puedes recorrer 25 kilómetros.

Antes de elegir

Antes de querer comprar una hoverboard para cambiar tu manera de transportarte de un sitio a otro, asegúrate de que los mismos cumplan ciertas condiciones:

  • Cuando compres una tabla autoequilibrada asegúrate de que la marca sea conocida o que llegue a construirse en tu país. Ya que si por mala suerte llega a dañarse algún componente o pieza, no vayas a gastar más dinero del que gastaste al momento de comprarla, solo buscando sus refacciones en el extranjero.
  • No puedes olvidar revisar en el hoverboard que marca es su batería, las comunes son Samsung, Varta y LG. Si ves que posee una marca de batería que no conoces, eso significa que no es de fiar.
  • Pon mucha atención a la autonomía que posee la hoverboard y compara eso con su precio. Ya que es posible que te puedan estafar, ofreciéndote uno de estos vehículos a un coste alto y con una autonomía por debajo de lo que necesitas. Para eso debes saber que los modelos baratos tienen una autonomía de 11 a 13 kilómetros y su coste ronda los 300 euros.

No tocas el suelo

Si viste alguna vez la película de Volver al futuro con Michael J. Fox, recordarás la famosa escena de la patineta voladora, y te preguntaste si alguna vez ibas a ver algo similar. Pues te diré que es tu día de suerte, porque empresas como Lexus y Hendo han diseñado dos modelos de hoverboard voladoras.

La Hendo Hoverboard mostró recientemente su prototipo el cual puede elevarse del suelo más de una pulgada gracias a un sistema de electromagnetismo. Aunque lo malo de esto es que su autonomía es poca, solo dura 7 minutos.

Ahora bien, si hablamos de la gente de Lexus, ellos crearon algo casi igual en cuanto a funcionamiento. Donde unos superconductores refrigerados por nitrógeno hacen un efecto de repulsión contra la superficie, haciendo que pueda elevarse.

Busca la tienda de dispositivos electrónicos más cercana a ti, y compra una hoverboard, para que experimentes una nueva forma de transporte que es único y muy divertido.

Bicicleta eléctrica plegable

Bicicleta eléctrica plegable

En España pronto escucharemos que no estarán permitidos los coches por ciertas zonas de la ciudad, siendo en esos casos la Bicicleta eléctrica plegable una propuesta interesante. Porque con ellas podremos llegar a nuestros destinos a tiempo y sin una gota de sudor.

Londres, Berlín, Paris y por supuesto Madrid, son las capitales europeas con plazas vehiculares desproporcionadas. Piden a gritos mejores alternativas de movilidad que sean sustentables, baratas y prácticas. Siendo entonces la Bicicleta eléctrica plegable la solución absoluta e incuestionable.

El Secretario General de Ambe (Asociación de Marcas y Bicicletas de España), Carlos Núñez, explica que las bicis eléctricas son mucho más económica tanto en precio como en mantenimiento que un auto común. Y para demostrarlo, las últimas estadísticas de ventas arrojaron un incremento del 63,66% de gente comprando bicicletas de este tipo al compararlas con el año pasado.

Las más destacadas

El que le interese tener una bicicleta eléctrica plegable debe conocer primero cuales son las mejores del mercado. Bicis con una gran autonomía, tiempos de carga cortos, de fácil plegado y que puedan para usarse dentro de las ciudad como fuera de ella.

Quipplan Q26 R10 PLUS Alterrain

Es la bici todoterreno por excelencia, cuenta con un avanzado sistema de pedaleo asistido con sensor de respuesta inmediata. Este te ayudará a recuperar esos kilómetros que necesitas cuando recorres terrenos con pendientes pronunciadas. Posee trasmisión por correa de 11 velocidades y motorización trasera regenerativa.  Su precio oscila en los 2.245 euros.

Legend e-bikes SIENA

La Legend combina lo rápido pero también sencillo sistema de plegado con la gran estabilidad que ofrece sus ruedas de 24 pulgadas. Si buscas comodidad y alta autonomía en la ciudad, este modelo es el indicado. La Legend cuenta con autonomía de 70 kilómetros con carga completa y su coste en tiendas especializadas es de 1.495 euros.

Urban Biker MINI 13Ah

Una excelente bicicleta eléctrica plegable que no puedes dejar de tener. Posee una estética bastante sólida con líneas muy actuales. Es un vehículo perfecto para largas distancias gracias a su muy eficiente motor con batería de 468 Wh.

La Urban Bike pesa 21 kilogramos, posee frenos en V de la marca Promax, cuadro hecho en aluminio y cambios Shimano Revoshift de 6 velocidades.

Lo bueno de una bici plegable

Este medio de transporte por donde llegue a verse es un vehículo que trae consigo muchos beneficios, tanto para su conductor como para la naturaleza. Las bicis son el mejor ejemplo de movilidad sustentable que existe, ya que es un vehículo con el cual nos trasladamos la mayoría desde que éramos pequeños.

Pero ahora ha sido mejorado para sernos mucho más útil y que lo podamos utilizar más menudo sustituyendo el coche o cualquier tipo de vehículo con motor de gasolina. Dicho esto, diremos puntualmente cuales son las otras ventajas que trae poseer una bicicleta eléctrica plegable.

  • Son vehículos que ocupan poco espacio gracias a su habilidad de plegado.
  • Consumen menos energía eléctrica que otros de su género.
  • Algunos modelos de bicicletas aprovechan la energía que produce el frenado para recargarse.
  • Si te encuentras en España este tipo de bicis puede ser subvencionadas.

La Smacircle S1

Ya de por sí, las bicicletas plegables son muy pequeñas gracias a que pueden doblarse para no abarcar tanto espacio. Pero ahora imagina una bicicleta mucho más pequeña, al punto que la puedes cargar con una sola mano sin esforzarte. Dicho modelo llega a llamarse Smarcicle S1, la bici más pequeña del mundo.

Posee ruedas de un tamaño reducido, no cuenta con pedales, pero si con un potente motor que puede generar una velocidad máxima de 20 km/h. Para cargar su batería solo necesitarás de 2 horas.

La revolución de las bicis ya comenzó y tú tienes que formar parte de ella para proteger al planeta de la contaminación ambiental.

Rueda eléctrica kingsong KS16 S

Rueda eléctrica kingsong KS16 S

La rueda eléctrica kingsong KS16 S es un vehículo eléctrico personal, de la categoría monociclo, que posee muchísimas ventajas en cuanto a movilización. Su avanzada tecnología giroscópica lo hace un medio de transporte muy estable, donde el usuario no tendrá que esforzarse por mantener el equilibrio. Además su práctico diseño lo hace un accesorio perfecto para situar en cualquier lugar ya que no ocupa mucho espacio.

La rueda eléctrica kingsong KS16 S es un monociclo de 16 pulgadas con una batería de 360W, y un motor que entrega 800 vatios de potencia nominal. Cuenta con dos controles situados en su marco, como son el de encendido y el de la activación de bluetooth para poder conectarse con el móvil.

Entre los uniciclos autoequilibrados la rueda eléctrica kingsong KS16 S está entre las más rápidas. Ya que puede alcanzar una velocidad máxima de unos 30 km/h con una autonomía de 30 kilómetros con tan solo una carga.

Otros modelos que puedes elegir

Si no es de tu interés comprar un monociclo KINGSONG KS16 S, entonces podemos mostrarte otros modelos de vehiculos eléctricos personales de la misma categoría.

Airwheel X3

Es un monociclo que usa una batería Sony de 132 Wh para lograr una autonomía de 15 kilómetros. Cuenta con un avanzado sistema de seguridad que hace que el vehículo llegue a detenerse en caso de que el mismo exceda una inclinación de 45 grados. Puede soportar un peso máximo de 120 kilogramos. Para que pueda cargarse al 100% solo tendrás que esperar una hora.

RollingBull x7 Yellow

Otro modelo de uniciclo autoequilibrado que llama mucho la atención por su color amarillo intenso. Puede funcionar hasta una hora y media en uso continuo y gracias a su sistema “Kop” puede ser operado tanto para ir hacia adelante como en retroceso. Dependiendo de la inclinación del usuario tiene la capacidad de ir más rápido o más lento. Cuenta con un motor de 350W, rueda de 14 pulgadas y correa de protección para principiantes.

Aspectos importantes antes de comprar

Si vas a una tienda especializada pero no sabes qué modelo o marca de monociclo debes elegir, no desesperes. Simplemente sigue los siguientes consejos que te daré a continuación para elijas el uniciclo correcto para ti.

Si lo que buscas es un vehículo para llegar rápido al trabajo lo más lógico es elegir el monociclo más veloz. Sin embargo esto puede ser un problema, porque también debes buscar el que mayor autonomía tenga, no vaya hacer que te quedes sin batería a mitad de camino. Por lo que lo más recomendable será elegir el modelo que este un punto medio.

Es decir, que sea equilibrado en consumo y con una velocidad máxima bastante razonable, una referencia sería un monociclo que tenga un motor de 500W que puede alcanzar velocidades de 18km/h y una autonomía de 25 kilómetros con una sola carga. También es importante que la batería que tenga instalada sea de marca, como por ejemplo Samsung o LG, a fin de evitar cualquier inconveniente técnico a futuro con las refacciones.

Conoce más de los monociclos

Los monociclos pueden utilizarse en la lluvia sin problemas, ya que están diseñados herméticamente para que sus componentes no lleguen dañarse por el contacto con el agua. Otra característica de estos vehículos eléctricos es que pueden ser equipados con tecnología de recuperación. De modo que cada vez que frene la energía aplicada para eso vuelva de nuevo a la batería.

No vivas en el pasado y cambia tu forma de movilizarte utilizando la rueda eléctrica kingsong KS16 S. Un medio de transporte impulsado con energía limpia que no contamina en nada al ambiente. Gracias a ella no solo llegarás a tiempo a tu destino, sino también protegerás al planeta para que las próximas generaciones puedan disfrutarla.

Movilizate con el longboard

Movilizate con el longboard

Movilizate con el longboard, una patineta eléctrica que está causando furor en el público joven de hoy en día. El longboard es una patineta que apareció por primera vez en la década de los 60 y en vez de contar con una tabla de tamaño mediano como su hermano, la patineta común, utiliza una tabla de mayor longitud.

Esto con el propósito de bajar cuestas muy empinadas a alta velocidad estando acostado. Con ellas puede lograrse velocidades de más de 100 kilómetros por hora, por los que llega a recomendarse utilizar casco, rodilleras y otros complementos de seguridad.

En el caso de los longboards eléctricos, estos no son usados de la misma manera que su versión original, es decir, para fines deportivos. Más bien los jóvenes las utilizan como medio de transporte, ya que son muy útiles para movilizarse rápidamente por la ciudad. Además son más más accesibles con relación a su precio, siendo más baratas que otros VEP.

Un longboard para cada quien

Movilizate con el longboard eléctrico a donde quieras cuando quieras, porque es muy fácil de manejar y además no impacta con el medio ambiente. No obstante, hay que señalar que en el mercado abundan diversos modelos de este tipo de patineta, muchos varían en su forma, longitud y autonomía. Si estás pensando comprar un longboard eléctrico te sugerimos los siguientes modelos:

Boosted Board 2

Este sin duda es el mejor modelo de longboard que han creado. Primero porque cuenta con un diseño atemporal y está fabricado con materiales muy resistentes. Su tabla esta laminada en bambú reforzada con fibra de vidrio.

Cuenta con un mando a distancia que funciona con tecnología bluetooth con el que podemos acelerar y desacelerar la patineta. Su velocidad máxima es de 35 kilómetros por hora.

Cuenta con accesorios de máximo rendimiento, como ruedas Orangatang de 80 milímetros que pueden adaptarse perfectamente a cualquier tipo de terreno.

Yuneec E-go

Una patineta con una buen relación calidad/precio. Entre sus características más resaltantes podemos mencionar.

  • Con su potente motor eléctrico puede subir cuestas de más de un 10% de inclinación.
  • Una gran autonomía de 30 kilómetro con una sola carga.
  • Cuenta con sistema de frenado regenerativo, haciéndolo más seguro.
  • Su tabla de estilo “Cruising” está hecha con madera de arce canadiense confiriéndole resistencia y flexibilidad.

El monolith

Movilizate con el longboard más avanzado y seguro del mercado, como lo es el Monolith. Una tabla eléctrica que a simple vista puede verse como una patineta normal, pero tiene instalado unos motores eléctricos distribuidos en sus ruedas. Al igual que otros longboards viene con un control remoto que manda una señal vía bluetooth hacia sus ruedas, para que aceleren y desaceleren.

El monolith tiene 94 centímetros de longitud y ruedas de 79 milímetros de diámetro. Sus diseñadores de origen norteamericano le instalaron baterías intercambiables que pueden recargarse en tan solo 90 minutos. Su autonomía es de unos 16 kilómetros con tan solo una carga.

Pero esto no es lo más interesante que posee el Monolith, si no que lo puedes configurar desde tu smartphone a partir de una aplicación. Desde allí puedes limitar su velocidad, o revisar el nivel de batería que le queda. Su precio es aproximadamente de 1.200 dólares americanos.

Rompiendo récords

Para que no digan que los vehículos eléctricos personales son aburridos, te diremos que un longboard eléctrico modificado rompió un récord Guinness en velocidad. Mischo Erban un joven checo, fanático de las patinetas largas y la velocidad, creó una longboard en asociación con Next Generation Vehicles llamada Nextboard.

Con la misma recorrió una extensión de más de 100 kilómetros, en el Aeropuerto de Portoroz, Eslovenia. Alcanzando la increíble velocidad de 95, 8 kilómetros por hora.

Movilizate con el longboard por ciudad ya que es un vehículo realmente sustentable, barato y muy divertido de manejar.

Monociclo eléctrico Inmotion V5F + rueda 14 pulgadas

Monociclo eléctrico Inmotion V5F + rueda 14 pulgadas

El monociclo eléctrico Inmotion V5F + rueda 14 pulgadas es lo más avanzado en movilidad personal sustentable. Un medio de transporte que ejemplifica de manera perfecta lo que es moverse sin tener que contaminar el ambiente. Con este monociclo de fabricación española no tendremos que utilizar el coche para ir al trabajo u otros sitios, tampoco tendremos que preocuparnos por aparcar.

Su tamaño pequeño y su forma de bolso con asa, lo convierte en un vehículo muy práctico para llevarlo dentro de la oficina. Pero lo mejor es que mientras laboramos, podemos dejarlo cargando en cualquier enchufe, para luego utilizarlo una vez más para ir de vuelta a casa.

Un vehículo de una solo rueda

Sin duda alguna, el futuro del transporte personal llegó para quedarse con este monociclo eléctrico Inmotion V5F + rueda 14 pulgadas. Pero antes de hablar de él, debemos explicarles a algunas personas lo que es un monociclo y cómo funciona. El monociclo o también llamado uniciclo autobalanceado, es un tipo de vehículo eléctrico de una sola rueda, que utiliza tecnología de giroscopio para lograr equilibrarse.

Cuenta con un acelerómetro ubicado en los apoya pies, que solo moviéndolo hacia adelante podemos avanzar. Y si te preguntas como giramos con él, es muy fácil, solo debes presionar únicamente él apoya pies de la dirección hacia dónde quieres cruzar y listo.

Cada modelo de monociclo disponible en el mercado alcanza diversas velocidades que están entre los 16 y 25 km/h todo dependiendo del tipo de motor que posea. En cuanto a sus autonomías diremos que son vehículos eléctricos con los que puedes recorrer distancias de 25 kilómetros con tan solo una carga.  

El mejor modelo de Inmotion

El monociclo eléctrico Inmotion V5F + rueda 14 pulgadas funciona de la misma manera que cualquier tipo de uniciclo balanceado. Pero con la diferencia de que los otros vehículos de su género no poseen un potente motor de 450W. El cual puede alcanzar 25 kilómetros por hora y dar una increíble autonomía de más de 40 kilómetros. Capacidades que para un medio de transporte de este tipo son alucinantes de verdad.

Otra de las características únicas del monociclo eléctrico Inmotion V5F + rueda 14 pulgadas que lo convierten en el vehículo personal por excelencia son las siguientes.

  • Cuenta con un sistema de apagado automático, que llega activarse cada vez que el vehículo está elevado del suelo.
  • Posee luces delanteras muy potentes para poder manejarlo en la noche de forma segura.
  • Puede cargarse en cualquier tipo de tomacorriente y solo necesitará de 2 horas para lograr su carga completa.
  • Sus pedales con superficies antiresbalantes.
  • Es un vehículo totalmente personalizable, ya que a su carcaza le pueden pegar adhesivos de diferentes modelos, los cuales son dados por la empresa Inmotion.
  • Viene con la opción de conectividad bluetooth, para poder acceder fácilmente mediante su app. Donde puedes verificar el estado de la batería del Inmotion V5F y ver cuanta distancia has recorrido de un lugar a otro.

Grandes ventajas en algo tan pequeño

El utilizar un monociclo como alternativa de transporte es una decisión inteligente, no solo porque  estamos cuidando el medio ambiente. También porque su uso nos puede hacer la vida más simple, ya no debemos preocuparnos de llegar tarde al trabajo por estar atascado en un embotellamiento ni tampoco tendremos que tardar horas buscando en donde aparcar.

A diferencia de un coche o una motocicleta con motor a combustión, el monociclo eléctrico no necesita de mantenimiento constante, puede guardarse en cualquier lugar y su precio es bastante económico.

Desplázate con estilo y vuélvete parte de la movilidad sustentable con un monociclo, disfruta de un vehículo muy fácil de manejar que te llevará a donde quieras.